Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Variante Mu: Cuatro datos que debes saber sobre la variante que ya está en Piura
septiembre 8, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, confirmó que ya existe un fallecido por la variante Mu del coronavirus en el Perú y, además, se vienen registrando alrededor de 99 casos a nivel nacional, uno de ellos en Piura. ¿Puede ser esta una cepa peligrosa? Esto es lo que se sabe hasta el momento.

En enero del 2021, se detectó una nueva variante en Colombia, la cual fue denominada “Mu” (B.1.621). Si bien no pertenece al grupo de variantes preocupación a nivel mundial, junto a la Beta, Alfa, Gamma y Delta; sí ha sido catalogada como una de interés.

¿Por qué la cepa Mu del coronavirus es una variante de interés?

La variante Mu actualmente se ha extendido a 43 países de todo el mundo y está siendo monitoreada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que la clasificó como una variante de interés en su última actualización epidemiológica del 31 de agosto.

En Sanamente, el Dr. Huerta explicó que la entidad clasifica a una variante de interés cuando busca saber si causa más casos, si evade los anticuerpos o si es más contagiosa. “Una vez que se comprueba que ese interés es correcto, la reclasifican a preocupación”, aclaró.

¿Cuáles son los síntomas de la variante Mu?

El Dr. Luis Pacora menciona que se han considerado tres síntomas principales. Primero, la temperatura alta o sensación de alza térmica en pecho y espalda, sin llegar a tener fiebre o sobrepasar los 37.8°C. Además, se presentan episodios de tos que se intensifican con el paso de los días y problemas en el olfato o gusto.

¿La variante Mu causa una enfermedad más severa?

Los especialistas reportan que esta cepa ha sido la causante de la última ola que sufrió Colombia entre abril y junio, y con ella ya son tres las que se encuentran circulando en Sudamérica: Gamma, Lambda y ahora Mu.

De acuerdo al Dr. Huerta, al parecer, la variante Mu está mostrando las mismas características que otras cepas de preocupación; es decir, es más contagiosa y podría evadir los anticuerpos, debido a la constelación de mutaciones que tiene.

Sobre la persona fallecida en el Perú, a causa de la cepa Mu, la Dra. Lely Solari del INS explicó, para RPP Noticias, que se trató de un caso con comorbilidades y que no había recibido ninguna dosis de vacuna. Y en pacientes vacunados que se infectaron, ninguno presentó un cuadro severo.

¿Las vacunas son efectivas contra la variante Mu?

Las autoridades sanitarias de la OMS refieren que las mutaciones que presenta la variante Mu podrían indicar un riesgo de resistencia a las vacunas. Sin embargo, aún se requieren estudios adicionales para comprender sus características.

Por su parte, Solari señaló que, de los casos de la variante Mu en el Perú, existen alrededor de 10 personas completamente vacunadas que presentaron infección leve, lo que denomina como un “escape a la vacuna”.

No obstante, sigue siendo importante vacunarse para prevenir decesos“Todavía estamos lejos de la inmunidad de rebaño (…) Siguen surgiendo variantes, el virus evoluciona y se adapta, quiere seguir presente. Si llega una tercera ola, podrán haber casos de infección, pero que no lleguen a muertes, exhorta Solari.

Vía América TV

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes