Las exportaciones peruanas, principalmente de café y cacao, a Europa podrían verse gravemente afectadas si el país no se adapta en garantizar la producción libre de deforestación.
De esta manera se podrían ver afectados 30 mil productores piuranos, indica el director regional de Agricultura, Paul Loayza.
“Podrían verse afectados un promedio de 30.000 productores. Los que más se verán afectados son los que producen café y cacao”, aseveró.
PUEDES LEER ? Empresas familiares: ¿cómo y por qué potenciar sus gobiernos corporativos?
Como se sabe, a fines del año 2024 la Unión Europea (UE) -conformado por 27 países miembros- aplicará su nueva ley para luchar contra la deforestación mundial y que en Perú impactará sobre la exportación de cuatro productos: café, cacao, madera y aceite de palma.
Loayza sostiene que, ante las posibles limitaciones que puedan haber con la norma de la UE, se está revisando la norma y en función a ello, junto con el Ministerio de Agricultura, ver cuáles son las propuestas para revertir algunos artículos de la ley.
Informó que, como Dirección Regional de Agricultura, se encuentran desarrollando proyectos de reforestación en la región.
“Nosotros como Dirección de Agricultura hemos desarrollado un proyecto de reforestación en la Meseta Andina. Además tenemos luz verde del Gobierno Regional para poder ejecutar un proyecto de reforestación en el distrito de Chalaco (Morropón) y también un proyecto de bosques secos”, manifiesta.