Minedu envía lista de docentes habilitados para los cargos de directivos en Gestión Pedagógica. La DREP anunció el cambio de ocho directores de UGEL por no aprobar examen, también se cambiarán a seis directores de gestión pedagógica.
El Ministerio de Educación, a través del oficio múltiple 00038, envió a la DREP el listado de docentes habilitados para la designación excepcional prevista en la evaluación de desempeño en cargos de directivos para las UGEL y la DREP; en esta última entidad, respecto a la dirección de Gestión Pedagógica.
Estos docentes serán quienes suplanten a los directores que desaprobaron la reciente evaluación dada en el sector Educación, de los cuales quedaron accesitarios en la gestión de los titulares salientes.
“Los cargos ocupados por los directivos que no superen la evaluación son declarados vacantes y cubiertos mediante una designación excepcional. El Minedu remite a cada DRE los criterios y la relación de habilitados para la designación excepcional”, se lee en el documento.
Asimismo, el Minedu aclara que el incumplimiento de dicha disposición es pasible de responsabilidad administrativa.
Personas de confianza
El decano del Colegio de Profesores, William Bayona, informó que el director de Educación, Elvis Bonifaz, deberá acatar la disposición del Minedu y dejar de convocar a personas de su confianza para esos puestos que son concursables.
“El director no puede colocar gente de su confianza en los puestos de director de UGEL y de Gestión Pedagógica; de hacerlo, podría ser denunciado. Sé que ha elegido en dos UGEL y ha puesto a una persona no capacitada en Gestión Pedagógica de la DREP”, refirió el docente.
Insistió en que se debe respetar la lista de accesitarios hasta que haya nueva evaluación.
Datos
* El Minedu adjuntó la relación de profesores con el detalle de las calificaciones obtenidas por los directivos, así como la escala en la que se encuentran al momento de la designación excepcional del 2016.
* Son 19 docentes y entre ellos figuran: William Olaya, Marisela Panta, Ana Vargaas, Hilda de la Cruz y Humberto Girón.
Por. Diana Sandoval Cubas