La primera semana de estado de emergencia en Sullana no funcionó por errores en la estrategia, que ahora se corregirán con otro enfoque y el apoyo del Ejército.
PUEDES LEER ? Tren de Aragua: más de 200 policías vigilan frontera en Tumbes para evitar ingreso de «Niño Guerrero»
Así lo sostuvo el alcalde de Sullana, Marlem Mogollón, quien consideró un error que el objetivo no sea la investigación para la captura de los delincuentes.
“El estado de emergencia no está funcionando hasta ahora. En la reunión de ayer [lunes] del Coprosec (Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana) nos dimos cuenta que la Policía cuenta con un plan operativo equivocado. Se aclaró y se quedó en que debe integrar al Ejército y que debe ser para la investigación, ubicación y captura de delincuentes. Sí necesitamos policías en las calles, pero aprovechemos este decreto para atacar a la delincuencia. No se necesita la autorización del Poder Judicial para ingresar a una casa […] A partir de ahora sí va a funcionar porque ya se pusieron de acuerdo las instituciones”, afirmó.
PUEDES LEER ? Montacarga aplasta y deja herido de gravedad a su chofer
Población
De otro lado, la autoridad municipal se pronunció sobre los ataques de la población contra los policías durante sus intervenciones.
“La Policía se queja que fueron a la captura de un delincuente y mas bien fueron corridos [por la gente]. Eso es cultura. Por eso es necesario la presencia del Ejército Peruano y de la Dinoes para recuperar el territorio. De lo contrario, nos va a ganar la delincuencia. Necesitamos fortalecer la denuncia de los vecinos”, sostuvo la autoridad municipal.