En sesión descentralizada del Congreso, dice que este es el clamor de los agricultores.
Durante la I Sesión y Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso de la República, que se desarrolla ayer en en el auditorio Tangarará de la UNP, el alcalde provincial de Piura, Juan José Díaz Dios, pidió establecer la Agenda Piura, para “trabajar de la mano en sacar adelante los proyectos que afligen a los piuranos”.
“Estoy seguro que nuestros hermanos agricultores nos piden, a toda la clase política, pero en este momento a los congresistas y al Gobierno, a través del Ejecutivo, trabajar de la mano para sacar adelante los proyectos que afligen a los piuranos”, refirió Díaz Dios.
En ese sentido, destacó que el proyecto del Alto Piura es un clamor que “esperamos sea recogido en el pleno del Congreso de la República, también cada vez que tengamos la presencia del Ejecutivo”, insistió el burgomaestre.
Informó que la Municipalidad Provincial de Piura ha concluido las defensas ribereñas del Bajo Piura, y se han encargado la ejecución de canales para Tambogrande, Las Lomas, por lo que pidió a los congresistas el apoyo para que teniendo el expediente no se demore el Ejecutivo con la transferencia de fondos y finalmente hacer realidad estas obras exigidas y demandadas por los agricultores.
La audiencia fue presidida por la presidenta de la referida Comisión, Leslie Vivian Olivos Martínez, acompañada de los miembros titulares y accesitarios, entre ellos parlamentarios piuranos.
En la audiencia también están presentes, el Viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, José Alberto Muro Ventura.
Canal en San Lorenzo
Horas antes el viceministro participó en la inauguración del Canal LateralT-39-7D del sector Bella Esperanza, en beneficio de 220 hectáreas de riego, pertenecientes a la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor San Lorenzo.
“Los productores de la Comisión de Usuarios de Bella Esperanza mejorarán el riego de sus cultivos debido a que esta obra comprende 2600 ml de caja, 19 tomas laterales (con compuertas metálicas), 08 retenciones, 21 caídas verticales, 10 puentes vehiculares y 01 captación, además de seguir un plan de mitigación ambiental”, dijo Renato Delgado, director del Programa Susectorial de Irrigaciones (PSI).
Por: Redacción/El Tiempo