Ante la llegada de un anticiclón a la costa de Chile y Perú prevista para el próximo fin de semana, el meteorólogo, Matt Nieto, explicó que el anticiclón reduciría la sensación térmica en el país, esto va a depender de la potencia de su llegada.
PUEDES LEER ? Piura: más de mil personas afectadas en Talara por la activación de la quebrada La Débora
“Un anticiclón es un distribuidor de aires fríos a lo largo de toda la costa del Perú. Estas últimas semanas y meses, este anticiclón que se ubica frente a la costa de Perú y Chile, va a intensificar las anomalías cálidas del mar”, explicó Nieto.
Asimismo, aclaró que se prevé que el anticiclón se intensifique en los próximos días, y podría contribuir a la reducción de la sensación térmica entre uno o dos grados celsius, la que -como se sabe- ha estado muy alta en el Norte, Centro y Sur del país.
“Este anticiclón va a tener mayor repercusión, ya sea de manera ligera o moderada, dependiendo también del valor del anticiclón, la alta sensación térmica en la costa-sur y costa-centro principalmente”, explicó.
Respecto a las precipitaciones, indicó que, dependiendo de su intensidad y permanencia, el anticiclón puede influir indirectamente en la reducción de las lluvias, tomando en cuenta que al intensificarse también conlleva a un debilitamiento de las condiciones cálidas.
PUEDES LEER ? ¿Cuándo será el paro regional en Piura 2023 y qué zonas bloquearán?
“Su principal modelamiento sería en la sensación térmica; en cuanto a las lluvias hay que evaluar otros factores más directos en la generación de lluvias y, como dice el EFEN, las precipitaciones van a ir cambiando paulatinamente, la intensidad podría ir bajando a partir de la tercera semana de abril”, dijo el especialista.