El subdirector de la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios, Martín Mejías, aseguró que su institución evaluaría hacerse cargo de la obra de defensas ribereñas tramo dos, el cual se encuentra paralizado.
Esto, luego de que el Gobierno Regional -actual unidad ejecutora del proyecto- resolviera el contrato con el consorcio integrado por las empresas HC & Asociados, Constructora Opaca y Basa Constructores.
“Si el Gobierno Regional logra continuar el proyecto, nos sumaremos a apoyar, pero de no ser así, evaluaremos el cambiar de unidad ejecutora. Es una opción que decidiremos tomar según la capacidad de respuesta que tenga el Gobierno”, dijo Mejías.
Explicó que su institución ha puesto a disposición del GORE a todo su personal técnico calificado para garantizar que el proceso que lleve a cabo para la continuidad de la obra cumpla con los plazos, ofrezca calidad y costos razonables.
“Ya tenemos el plan integral y, por eso, podríamos tomar las defensas. El problema es que la obra ya está en ejecución y el GORE ya tomó posesión sobre un contrato resuelto y ya debe haber requerido la ejecución de cartas fianza, tanto del adelanto directo como del de materiales”, agregó.
Fiscalización
El consejero Alfonso Llanos aseguró que ya han iniciado un proceso de investigación, no solo para identificar a los responsables de esta paralización, sino para hallar soluciones.
“Tenemos cita con la Contraloría Regional para ver el caso, para que nos faciliten documentación preliminar y trabajar en conjunto. A partir de allí, solicitaremos de manera oficial a la Gerencia Regional información sobre las cartas fianza, que habrían sido entregadas por una financiera que no tiene respaldo de la sede. También entiendo que en 2017 la obra tenía un costo de 44, 45 millones y ahora eso ha subido considerablemente”, dijo.
Por su parte, el congresista Franco Salinas, presidente de la Comisión de Reconstrucción, aseguró que su grupo de trabajo conversó con ingenieros de la supervisión anterior, quienes habrían dicho que hay pagos sobrevalorados en más del 20%.
“Ya hemos citado al gobernador para que nos explique qué pasó. Parece que a dedo quieren contratar a otra empresa, lo cual no resulta. Lo ideal sería que el proyecto sea retomado por la Autoridad para la Reconstrucción”, expresó.
Dato
* Se conoce que la Contraloría ha emitido hasta ocho informes de control concurrente de las obras que se ejecutan en este tramo del río. También se supo que están investigando este caso para emitir otro informe.
Por. Andrea Flores Khalil