Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Avance de la vacunación en Piura favorecerá la reactivación económica
diciembre 12, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Camco: se espera una recuperación importante en la economía regional para el 2022, producto de las vacunas.

El avance del proceso de vacunación en el país y en la región podría ayudar a reactivar la economía si e se logra vacunar al 80% de la población objetivo, según representantes del Colegio Médico y la Cámara de Comercio y Producción de Piura (Camco).

El presidente de esta última, Javier Bereche Álvarez, indicó que en la región se espera una recuperación económica importante en lo que resta del año y el próximo, entre otras razones, debido al avance del proceso de inmunización.

“El avance de la vacunación es muy bueno. La herramienta más importante que tenemos hasta el momento es la vacunación por las cuatro variantes que hay en la región. Para lo que resta de este año y el próximo se espera un crecimiento importante en la región y el avance del proceso de inmunización será bueno para la reactivación”, dijo.

El titular de la Camco mencionó que el objetivo es llegar al 80% de la población vacunada para que se pueda tener la seguridad de que la economía no se detendrá.

“La economía ha crecido, el país exporta cobre, la región es agroexportadora y también ha tenido un buen crecimiento pues la COVID-19 ha cambiado la mesa y ahora las personas requieren de más frutas y verduras por las vitaminas y nuestra región las tiene”, señaló.

“La COVID-19 vino para quedarse así como otras enfermedades que ahora están controladas. Por eso, la mejor manera de ganarle la batalla es trabajando, no podemos vivir encerrados, se debe volver al colegio, a las universidades con las tres herramientas que tenemos; la vacunación, el uso de la doble mascarilla y el distanciamiento social obligatorio”, agregó Bereche.
se llegó al 70%

El pasado viernes, el Ministerio de Salud informó que Piura ya habría llegado a vacunar al 70% de la población objetivo.

La información fue confirmada por el especialista en Salud Pública y directivo del Colegio Médico de Piura, Julio Barrena Dioses. Aseguró, sin embargo, que no se deben dejar de lado las medidas de bioseguridad y la fiscalización para que se cumplan los protocolos en los establecimientos comerciales y lugares públicos.

“Piura ya llegó a vacunar al 72.1% de la población objetivo, pero todavía eso no nos da una inmunidad en masa. Felicitamos el esfuerzo pero hay que seguir acortando las brechas. Hay que seguir con campañas de información con los que no quieren vacunarse y convencerlos de hacerlo”, dijo.

Por: Iván Valle Chapilliquén

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes