Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Canal vía se convierte en la cloaca de Sullana por trabajos inconclusos
abril 11, 2022
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

En un verdadero problema se ha convertido la inconclusa obra de rehabilitación del canal vía para los cientos de sullaneros que a diario deben transitar por esta zona, un viaducto de más de 6 kilómetros de extensión que sirve para el discurrimiento de aguas en periodos lluviosos.


Los sullaneros apostado a inmediaciones del viaducto de las calles Carlos Leigh, Balta, calle 1, transversal Tarapacá donde funciona además un mercado, un hospital, denuncian que a raíz de los inconclusos trabajos , esta zona se ha convertido en un desagüe inmenso donde no solo discurren aguas servidas, también de regadío y la basura que malos vecinos y comerciantes lanzan al canal vía lo que pone en riesgo la salud de niños, adultos mayores y la población en general. A ello se suman los fétidos olores por las aguas estancadas.

“Este es el vía crucis de todos los que vivimos al costado del canal vía, todos los días la contaminación la tenemos en nuestras narices aquí llegan fiscales, autoridades y no le pueden dar solución” dijo indignado Carlos Otero, vecino de la zona.

El represamiento de las aguas servidas dificulta también el tránsito vehicular y deterioran las unidades móviles, advirtieron los conductores de la zona.

INCONCLUSO

La obra de rehabilitación de las losas de concreto no ha sido culminada por el Consorcio Primavera (conformado por las empresas Energoproyect y Viviana) debido a que la Municipalidad rescindió contrató al no cumplir con las metas trazadas y dejó la obra en un 87% de avance.

Tras ello, la municipalidad se comprometió a ejecutar las cartas fianzas. Sin embargo, ha transcurrido más de un año y la comuna no termina el informe y los peritajes del saldo de obra, indicó el regidor Fernando Brosard del Rosario.
Asimismo, el funcionario señaló que busca solicitar a la Contraloría, una auditoría completa de la obra que incluya el expediente técnico hasta el proceso constructivo a la fecha.

En tanto, el alcalde Power Saldaña indicó que están a la espera del informe que deberá presentarse en los próximos días por la gerencia de Obras de la comuna provincial para conocer los resultados del peritaje.


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes