Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Colegio de Ingenieros cuestiona la construcción de dique en el río
agosto 5, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El Colegio de Ingenieros de Piura cuestionó la construcción de un dique aguas abajo del puente Bolognesi porque generaría un estrangulamiento del cauce del río.

Las obras son parte de los mayores metrados del tramo II de la reconstrucción de las defensas ribereñas, que el Gobierno Regional encargó a la empresa Pronte Ingenieros.

“Prácticamente, están haciendo un dique en el cauce del río […] Mientras no justifiquen lo que hacen ahí, como Colegio de Ingenieros nos preocupa que se produzca un embalse, rotura, desborde y otra vez las consecuencias las va a pagar la margen izquierda de Castilla”, dijo el ingeniero Mario Montero.

El exdirector de operaciones del proyecto Chira Piura fue parte de la comisión del CIP que visitó la zona ante el reclamo de los moradores de Castilla.

Refiere que el cauce debe estar limpio de dique a dique y no dejar material que eleve la rasante y genere un desborde.

¿No es cauce?

Representantes de la empresa dijeron a El Tiempo que se construye un dique de 300 metros de longitud para dirigir el río hacia su cauce natural.

Los primeros 100 metros serán de roca y el resto de un terraplén. La estructura llegará a la cota 30.

Este dique fue una recomendación del ingeniero Jorge Briones que elaboró un estudio por encargo del Gobierno Regional frente a unas observaciones de la empresa contratista.

Señalan que el estudio anterior del GORE establecía una caja hidráulica de 120 metros de ancho en este tramo, pero con el dique se dejará en 140 metros. Dijeron que con el dique se bloqueará el acceso del agua hacia un “brazo ciego y sin salida” de la margen izquierda del río.

Se trata de una hondonada que excavó la anterior empresa para construir el enrocado de la defensa de la margen izquierda del río.

Además del dique, dijeron, se rellena esa hondonada artificial con el material que se extrae del tramo 1, cerca al puente Cáceres.

Este trabajo de descolmatación también fue una recomendación de Briones luego de observar una diferencia en la profundidad del cauce en esta zona que generaría que, con un caudal de 4.600 m³/seg, se afectaría el puente Cáceres.

Datos

  • El tramo II de las defensas del río terminaría costando S/59 millones.
  • Un dirigente dijo que la empresa se beneficiaba por arrojar el relleno en la zona. La empresa señaló que el pago es mayor cuanto mayor es la distancia.
  • Se pidió una mesa técnica para analizar los estudios.

Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes