Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Congresista presenta proyecto de ley para apurar estudios del río
octubre 9, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

El congresista Franco Salinas, presentó un proyecto de ley para declarar de necesidad pública la culminación de los estudios del plan integral del río Piura y así conseguir la aprobación de su viabilidad en el primer trimestre del 2021.

A la par, seis congresistas de Piura emitieron un comunicado en el cual exigen respeto a la estabilidad jurídica y al contrato anterior para concluir el estudio.

Se trata de dos iniciativas que buscarían que el consorcio español continúe con la elaboración de los estudios del río y drenaje pluvial hasta diciembre.

Para Salinas no se trata de favorecer a nadie sino de conseguir la viabilidad del estudio y asegurar el presupuesto antes del fin del gobierno de Vizcarra.

“En julio se va el gobierno y si no está la viabilidad técnica con el financiamiento asegurado, empezamos de cero. Hay medias verdades en esta resolución del contrato”, aseveró.

El consorcio español Inundaciones Piura ganó el proceso en diciembre del 2018, pero el trabajo efectivo se inició en mayo del 2019 debido a los problemas con la nueva gestión del Gobierno Regional.

En setiembre, el GORE cedió la gestión del proyecto a favor de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) para que esta lo maneje a través del acuerdo Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido.
Al quedarse sin unidad ejecutora, el GORE resolvió el contrato inicial.

Respeto

Ahora los congresistas exigen respeto al contrato para garantizar la culminación del estudio antes del final de este Gobierno.

“No estoy a favor ni en contra del consorcio, el tema es que se consideren los avances que hay y se aporte lo que falta, que son los cuatro reservorios del Alto Piura que es lo que piden los colectivos. [Con la ARCC] sería empezar de cero porque el contrato está resuelto y el Reino Unido no quiere saber nada con esos avances [hechos por el consorcio español]. Lo que veo es que vendrá julio y no vamos a tener nada”, dijo.

Rechazo total

El estudio integral concluirá con propuestas para la salida al mar, construcción de defensas y nuevos reservorios y la reforestación.
Se suma, el plan maestro de drenaje de la metrópoli.

Al respecto, la directora de la ARCC, Amalia Moreno, dijo que no sería viable seguir con el consorcio cuando tiene 15% de avance desde diciembre del 2018.

“Para agosto el avance aproximado en los estudios es 15%. Con un avance tan lento, ¿cómo podría asegurarle a la población piurana que en el primer trimestre vamos a tener ese proyecto culminado? No tenemos ningún elemento técnico para ello”, aseveró.
Agregó que en el marco del G2G ya no se trata de una decisión unilateral.

Sobre el financiamiento, Moreno refiere que está asegurado el estudio y la ejecución del primer componente de las defensas.
Refirió que para el 2021, se han consignado S/5 mil millones para el G2G.

Sobre Piura, dijo, no se podría hablar de montos precios hasta no tener los estudios culminados.
“No podemos confundir los aspectos técnicos con los políticos. Estamos en absoluto desacuerdo con ese proyecto de ley respecto a la condición de proponer un plazo para la viabilidad”, afirmó Moreno.
La ARCC propone firmar el nuevo contrato del río en diciembre y terminar el estudio en ocho meses.

Datos

* Para el 2021, la ARCC asegura que se ha dejado un presupuesto de 5 mil millones para las obras del G2G con Reino Unido.

* El consorcio Inundaciones Piura en una publicación por sus redes sociales asegura que los avances técnicos están al 70%

* Este sábado brindará un conversatorio online sobre los avances.

* A través de sus abogados, aseguran que evalúan acciones legales por la resolución del contrato.

* Es la segunda vez que el consorcio extranjero afronta un proceso de nulidad de su contrato.

* A inicios del 2019, el GORE lo hizo bajo el argumento que dio una falsa dirección de su centro de labores.

Por. Frank García Guerrero

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes