Texto y fotos: Teresa Juárez
Este ejemplar de algarrobo (prosopis pallida), declarado Patrimonio Natural de interés distrital desde el 2016, está ubicado en el caserío Carrizalillo, perteneciente al Centro Poblado Tejedores, en el distrito de Tambogrande. Hasta allí, el pasado domingo 24, un grupo de 60 estudiantes promocionales de ocho instituciones educativas de la localidad llegaron para disfrutar de un “Full Day”, organizado por la Unidad de Turismo de la Municipalidad Distrital de Tambogrande como parte de un plan que busca promocionar y fortalecer la actividad turística en el distrito, de tal manera que dinamice la economía de los pobladores de la zona, que son quienes se han propuesto conservar este añejo algarrobo.
PUEDES LEER ? Piura: cinco actividades que no te puedes perder en las playas de Talara
Es el caso de los pobladores de Carrizalillo, quienes junto con la municipalidad vienen acondicionando este lugar para que los visitantes puedan disfrutar de este ejemplar considerado el rey de los algarrobos, ya que tiene una antigüedad de 600 años, con una altura de 30 metros, y un grosor de 8.40 metros, por lo que para abrazarlo se requiere de hasta doce personas como pudimos comprobarlo con los jóvenes estudiantes, quienes no sólo lo rodearon, sino que treparon su enorme tronco para recibir su energía.
PUEDES LEER ? Canchaque, la ciudad que resiste y reabre sus puertas al turismo
En este lugar rodeado de una gran variedad de flora y fauna, los estudiantes que también conforman la patrulla juvenil participaron del avistamiento de aves a cargo del equipo de biólogas de Women Birders Perú, quienes proporcionaron binoculares profesionales para una mejor observación. Entre las aves que pudieron avistar estuvo el emblemático chilalo, la garza blanca, entre otras. Esta actividad se desarrolló a pocos metros del Algarrobo Rey, cerca a una quebrada, donde se puede apreciar unas cuevas que aún están en investigación y que constituyen un potencial recurso turístico de la zona.
Luego de ello, los visitantes disfrutaron de una actividad artística donde no faltó el tondero, acompañada de las tradicionales coplas que arrancaron las risas de los presentes. Y, por supuesto, el alcalde distrital de Tambogrande, Segundo Meléndez, conocido por sus dotes artísticos, no perdió la oportunidad de ponerle la nota musical a este trekking al Algarrobo Rey.
PUEDES LEER ? Piura proyecta ingresos turísticos por S/ 12 millones en Fiestas Patrias
Peroles de Yaranche
Luego de llenarnos de energías admirando el Algarrobo Rey, el segundo punto fue Los Peroles de las Palmeras de Yaranche, ubicado en el mismo Centro Poblado de Tejedores, donde también la comunidad del lugar nos esperaba para desenterrar el copús (técnica ancestral de cocinar en tinaja de barro bajo tierra) que habían preparado para ofrecer a los visitantes, consistente en hornado de cabrito y pavo, acompañado por sus deliciosos camotes y plátanos hornados, una verdadera delicia.
Este lugar de fuentes de aguas cristalinas es administrado por la comunidad que lo ha implementado para ofrecer un espacio de disfrute para los turistas que ya han empezado a llegar luego de casi tres años de ausencia por las epidemias y las lluvias recientes.
Aquí se puede practicar deportes de aventura como kayak, trekking, e incluso organizar eventos recreativos; un verdadero espacio al aire libre rodeado de flora y fauna. Así que este feriado por aniversario patrio, Tambogrande te espera para disfrutar de un contacto directo con la madre naturaleza, además de apoyar a la población del lugar a dinamizar su economía. ¡Felices Fiestas Patrias!