Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Conoce qué debes hacer ante una tormenta eléctrica
abril 3, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

¿Qué hacer ante una tormenta eléctrica? Mira las medidas de seguridad que debes tener en cuenta para protegerte y evitar cualquier daño personal.

PUEDES LEER ? Bono por lluvias 2023: descarga estos formatos en pdf para acceder a 500 soles en Perú

Una tormenta eléctrica es un fenómeno meteorológico caracterizado por la presencia de rayos, truenos y relámpagos, junto con precipitaciones como lluvia, granizo o nieve.

Según el Senamhi, en esta semana, la región Piura registrará lluvias de fuerte a extrema intensidad, que estarán acompañadas de tormentas eléctricas. Por ello, aquí te dejamos las medidas que debes tomar antes y durante este fenómeno.

¿Qué hacer ante una tormenta eléctrica?

Medidas preventivas

Una de las medidas preventivas es estar bien informado sobre las alertas y advertencias de tormentas eléctricas en su localidad. Para ello, puede recorrir a medios de comunicación confiables o a través de las redes sociales de las autoridades competentes, como Senamhi, COER, Defensa Civil, etc.

Además, se recomienda retirar o asegurar cualquier objeto suelto en su propiedad, como calaminas mal colocadas o macetas, que puedan arrastrados por el viento y causen daños. Asegure las puertas y ventanas de su casa para evitar que el viento y la lluvia provoquen estragos.

También, es muy importante que guarde alimentos y suministros básicos en caso de que pierda accesos a servicios de agua y electricidad. Por último, es recomendable tener una radio portátil, linternas y baterías de repuesto para mantenerse informado.

PUEDES LEER ? Lluvias en Piura: últimas noticias del pronóstico del Senamhi

Durante la tormenta eléctrica

Si no sabes qué hacer ante una tormenta eléctrica, aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Manténgase dentro de su vivienda y evite estar al aire libre durante una tormenta eléctrica.
  • Evite usar y cargar dispositivos electrónicos como celulares, computadoras y electrodomésticos mientras dure el fenómeno.
  • Si se encuentra en un área abierta y no hay refugio disponible, busque una zona baja y aléjese de árboles, colinas y montañas.
  • Si está en un área con árboles altos, evite quedarse debajo de ellos. También evite objetos metálicos como cercas, postes y objetos que puedan conducir la electricidad.
  • Si está dentro de un edificio, evite tomar una ducha o bañarse durante la tormenta eléctrica. Ya que las tuberías pueden ser un conducto para la corriente eléctrica.

Recuerde que la prevención es la mejor forma de evitar accidentes durante una tormenta eléctrica. Por lo tanto, siempre es importante seguir las recomendaciones de seguridad y estar preparado antes de que se presente una tormenta eléctrica.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes