Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Centros de salud son claves en la vacunación de mayores
marzo 1, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

En la región, al menos 244 mil adultos mayores deberán ser priorizados en la primera fase de la vacunación contra la COVID-19.

La identificación de estas personas, según el biólogo y especialista en epidemiología, Edwar Pozo, debe empezar a través de los centros de salud.

“Los centros tienen un registro, y pueden servir para mapear las zonas donde hay más población de adultos mayores, eso facilita el trabajo de colocar los puntos de vacunación”, mencionó.

Asimismo, Pozo precisó que la Diresa tiene que empezar a organizar la campaña de vacunación con los registros que como entidad debe tener, apoyándose de los padrones de otras instituciones o programas, como INEI y Pensión 65.

“Se podría usar las estrategias que se hizo con el personal de salud, pero también se tendría que implementar una vacunación casa por casa, porque hay mucha población que no tiene cómo salir de su vivienda, viven solos o no tienen una persona que los lleven; ese problema siempre se ha tenido cuando hay campaña contra el neumococo e influenza”, precisó.

Por grupos

No obstante, aclaró que la visita a domicilio no sería para todos los mayores de 60; sino de forma fraccionada; es decir, para aquellos que viven solos, tienen una discapacidad o que tengan más de dos enfermedades crónicas.

El viceministro de Salud, Percy Minaya, declaró que a los adultos mayores se les programará por tramos, conforme a grupos de edad. Así, los primeros en recibir la inmunización serán los mayores de 80 años; luego, las personas de 70 años y los mayores de 60.

Hasta ahora, las autoridades regionales del sector no se han pronunciado respecto a la vacunación de este grupo etario. Intentamos comunicarnos con el director de Salud, José Nizama, y el gerente de EsSalud, José Céspedes, y entrevistarlos, pero no obtuvimos respuesta.

Dato

* El Ministerio de Salud ha comunicado que las personas que tienen más de una enfermedad crónica, también entrarán en la primera fase porque este segmento de la población enfrenta mayor riesgo de desarrollar con mayor gravedad la enfermedad.

Por. Diana Sandoval Cubas

 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes