Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura debería tener, al menos, 100 centros de vacunación aptos
junio 1, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

El titular del Colegio Médico exhorta a Diresa a solicitar dosis para cubrir a los 65 distritos de toda la región y no solo a los 15 elegidos por el Ministerio de Salud.

El presidente de la Federación Médica, Arnaldo Vite, indicó que en la región es necesaria la instalación de, aproximadamente, cien locales de vacunación, para poder acelerar el proceso de vacunación contra la COVID-19 en la región; sin embargo, dijo que eso dependerá del sinceramiento que el Ministerio de Salud dé en cuanto al número de dosis destinadas para Piura.

“Hay que exigir al Gobierno Central una información de abastecimiento de dosis que sea segura y fidedigna, para que en base a ese informe comenzar hacer una organización o nuevo plan de vacunación, no basta solo con 18 locales, necesitamos incrementar los lugares de vacunación, algo tentativo serían cien locales, y con eso también se tiene que contratar más vacunadores”, indicó.

En otro momento, Vite dijo que se tiene que organizar a la población para evitar aglomeraciones- las colas o la entrega de tickets en las mismas colas ya no funciona- indicó que se tiene que cambiar la metodología de atención, que a su criterio puede ser mediante citas o por orden alfabético.

“El mensaje no es claro, todo se publica en redes sociales y la mayoría de los adultos mayores no usan Internet, pueden ser convocados mediante citas telefónicas. También el horario de atención debe ampliarse, en Piura podría funcionar la atención de ocho o doce horas, pero se necesita personal. Hay que demostrar eficacia para que nos den más dosis”, precisó.

Inclusión de distritos

El decano del colegio Médico de Piura, Arnaldo Lachira, refirió que para conseguir una inmunidad de rebaño se tiene que vacunar al 70% de la población, para ello se tiene que incluir a los 65 distritos y no a los 15 que ha considerado el Ministerio de Salud.

“En este año tenemos que llegar a esa meta, vacunar al 70% del total de la población mayores de 18 de años. El ministro de Salud ha anunciado que habrá presupuesto para contratar personal, exclusivamente para la vacunación. En el comunicado que lanzamos con varias instituciones pedíamos que la región necesita 70 mil dosis semanales, pero para ello hay que demostrar que tenemos logística para el proceso”, sostuvo.

Datos

* El Ministerio de Salud ayer anunció que en el país han fallecido 180.764 personas por COVID-19; y en la región un total de 10.911; antes el Minsa reportaba 3.293 defunciones.

* La Diresa en su sala situacional reporta 4.555 defunciones y 112.556 casos confirmados.

Por. Redacción El Tiempo

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes