La intervención de la Subregión de Salud para que autorice las intervenciones y aplicar sanciones a policlínicos y clínicas particulares de dudosa actividad que instalan laboratorios sin cumplir los protocolos de bioseguridad y estarían engañando a los pacientes con pruebas rápidas de COVID-19, ha solicitado el médico jefe del Minsa Talara, Robín Estrada Serrano.
Dijo que es preocupante ver la aparición de policlínicos particulares, clínicas, centros de salud ocupacional: “Es lamentable, pero acá vemos una suerte de aprovechamiento porque vienen empresas de otros sitios, instalan sus laboratorios y nos engañan con las pruebas y, como no las reportan, no sabemos siquiera si cumplen con los protocolos. Le estamos solicitando al director de Sullana que nos permita hacer la intervención y aplicar todo el peso de la ley porque está en juego la salud de las personas. Llevamos una semana esperando una respuesta”, señaló.
Asimismo agregó: “Vienen por una semana, como campañas médicas, luego meses, hasta que se quedan. Vienen a aprovecharse y, según hemos tomado conocimiento, ofrecen servicios que no tienen, esto es preocupante” concluyó el funcionario de salud.
Dato
Robin Estrada se mostró en desacuerdo con las normas dictadas por el Gobierno, señalando que con ello en los próximos 15 días se vería el incremento de casos de COVID. Refirió que actualmente solamente hay un hospitalizado en el Minsa de 31 que se internaron durante el mes de enero.