Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Vacuna china de Sinopharm: esto es lo que debes saber
febrero 2, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

El proceso de vacunación contra la COVID-19 empezaría en nuestra región en la quincena de febrero.

El 9 de febrero llegará al Perú el primer lote de un millón de dosis de la vacuna de la farmacéutica china Sinopharm. Esto implicaría que a nuestra región estén llegando después del 12 de febrero y el proceso de vacunación se iniciaría en la quincena. Así lo estimó la Dirección Regional de Salud (Diresa).

¿Pero qué es lo que debemos saber sobre esta vacuna? Aunque tiene menos efectividad que otras vacunas (79%), es lo suficientemente alta como para ser aprobada, además podría producir los mismos efectos que cualquiera de las vacunas ya aplicadas en el Perú, como dolor de cabeza y malestar general.

Cuántos se vacunarán

Según el secretario técnico del Grupo de Trabajo de Apoyo a la Implementación del Proceso de Vacunación contra COVID-19, Carlos Neuhaus, en la primera etapa se estima vacunar a 1’175.000 peruanos.

Esto significaría 440.000 personas del personal de salud, 250.000 miembros de la policía y de las Fuerzas Armadas, 15.000 integrantes de los bomberos y de la Cruz Roja, 240.000 miembros de mesa y 230.000 empleados del sistema de limpieza pública y Serenazgo.

Durante la segunda etapa se tiene previsto vacunar a 7’480.000 personas de riesgo: 4’400.000 adultos mayores, 2’500.000 personas con comorbilidad, 450.000 ciudadanos de las poblaciones nativas y 130.000 trabajadores del INPE y reos.

En una última etapa se buscará vacunar al resto de la población adulta -solo está diseñada para mayores de 18 años-, la cual asciende a 15’845.000 peruanos. Con ello, el objetivo del Estado sería vacunar a 24,5 millones de ciudadanos, aunque la tarea será difícil, con casi un 50% de la población que no está convencida de aplicarse la vacuna.

Dato

* El presidente de Sinopharm, Liu Jingzhen, resaltó que la vacuna contra el coronavirus desarrollada por su compañía ha demostrado un “excelente desempeño” en seguridad, alta tasa de eficacia, gran capacidad lista para la inyección masiva y amigable para la mayoría de los países por su temperatura de cadena de frío.

Por. Redacción El Tiempo / Agencias

 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes