Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

COVID-19: Especialistas recomiendan que vacunación sea obligatoria
julio 19, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Piden que se apliquen estrategias como en otros países para que las personas accedan sin problemas.

Ante la confusión que se genera por la vacunación, la Federación Médica indica que se debe declarar con carácter de obligatoriedad vacunarse. También deben aplicarse otras estrategias como por ejemplo a la entrada de lugares y comercios públicos exigir un certificado de vacunación.

“En algunos casos, la población es muy renuente aunque en un proporción reducida y por ello hay personas que no asisten y de alguna manera retrasan la vacunación. Se debe aplicar otras estrategias que den resultado. En países como Estados Unidos se da dinero a cambio de que se vacunen, pero eso no podemos hacerlo aquí. Sin embargo, sí se podría hacer algo como se hace en Francia, que exigen en locales públicos y comercios se debe exigir un certificado de vacunación o, por último, declarar la obligatoriedad de la vacuna”, sostuvo el presidente de la Federación Médica, Arnaldo Vite.

A su turno, el secretario del Colegio Médico, Cristhian Requena, sostuvo que se debe haber un sinceramiento de todas las personas que hay por cada grupo etáreo.

“En realidad tienen un plan, pero los planes son perfectibles. Se debe partir por el número de ciudadanos que hay por cada grupo etáreo para tener un mejor control de las acciones de inoculación”, dijo el secretario de esta entidad.

Diresa y Minsa

El jefe de la Dirección Regional de Salud (Diresa), José Nizama Elías, indicó que declarar la obligatoriedad de la vacuna depende del Ministerio de Salud.

“Debería ser obligatorio que asistan todos a vacunarse porque de esa manera estaremos protegidos y de esa maneras protegemos al resto de la población porque de nada sirve que una persona contagiada, contagie a otra que ya está vacunada. Esto depende del Ministerio de Salud que es el órgano rector”, sostuvo.

Respecto a la vacunación de las personas mayores de 40 años como lo anunció el ministro de Salud, Óscar Ugarte, indicó que todo depende de la disponibilidad de vacunas y el avance de la vacunación.

“Todo depende de la disponibilidad de la vacuna, recordemos que como ya hemos mencionado, tenemos que avanzar como región”, dijo.

“Depende de la cantidad de vacunas, no tenemos porque presionar el tema de bajar la edad cuando todavía no tenemos ni una vacuna para el grupo de cincuenta. Ese grupo de cincuenta que se ha podido vacunar ha sido con la vacuna que teníamos de reserva de segunda dosis y con vacuna de sesenta que teníamos para las otras provincias. Entonces, el lote que viene va a reemplazar ese lote que se usó. Mañana (hoy) probablemente llegue otro lote importante de vacunas, más de 60 mil dosis entre vacunas Pfizer y Sinopharm”, agregó.

Por último, dijo que Después del 28 de julio no sabemos que tipo de vacunas está garantizadas para la región.

“Se cierra el stock de la segunda dosis, no sabemos si se va a continuar con Pfizer o Sinopharm. Recordemos que tenemos que garantizar para la segunda dosis la misma vacuna que se aplicó en la primera”, puntualizó el director José Nizama Elías.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes