Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Cerca de cien mil adultos mayores no serán vacunados contra la COVID-19
mayo 5, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Minsa ha considerado solo a 148.590 personas, aunque el total es de 248.566. La población de 60 años de edad a más es la más perjudicada por esta falla en la política sanitaria.

En la región, de acuerdo con las cifras del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), hay 248.566 adultos mayores de 60 años que están a espera de ser inmunizados contra la COVID-19; sin embargo, los ministerios de Salud y Economía han considerado como población objetivo a solo 148.590 personas.

Así lo informó el titular de Salud, José Nizama, quien, además, dijo que los más de 248 mil adultos mayores no serían la cifra total porque se han encontrado a personas que, pese a ser del grupo etario, no tienen DNI.

“En el grupo de 80 años a más tenemos 40.643 personas, pero el Minsa ha contado solo con 25.740; en los de 70 a 79 años se tiene por el Reniec a 71.937 adultos, pero como población objetiva del Minsa figuran 47.970; mientras que en el rubro de 60 a 69 se tiene contabilizadas a más de 130 mil personas, pero solo han programado a 74.880; y la población objetiva del Minsa 94.579 personas. Incluso en este último grupo nos están enviando menos dosis de las que ellos mismos registran”, aclaró el director de Salud.

Asimismo, dijo haber dado aviso de lo sucedido a la Defensoría del Pueblo, Contraloría, a SuSalud y al Gobierno Regional ante la falta de respuesta por parte del Estado, a través del Ministerio de Salud, acerca de si están aseguradas las dosis para la población que, al parecer, no fue tomada en cuenta.

“Hemos informado al Minsa y solo nos respondieron que, de acuerdo a la disponibilidad de las vacunas, atenderán nuestro pedido. Ya tenemos una distribución de dosis hasta el 14 de julio, y pese a que hay dos entregas adicionales en el país, Piura no ha sido considerada”, explicó.

Entrega de dosis

Nizama precisó que el 7 de mayo el Ministerio de Salud enviará 12.870 dosis para las personas que tengan entre 70 y 79 años. “La entrega total de vacunas programadas para este grupo es de 95.940”, dijo.

“Estamos encontrando personas que son de otras regiones y eso nos reduce las dosis que tenemos que aplicar a los piuranos. Estamos preocupados por el grupo etario de 60 a 69 años, porque ahí se evidencia más la reducción de las dosis programadas para el 14 de julio”, sostuvo.

Respecto a la vacunación de los adultos mayores de 80, precisó que alrededor de 15 mil personas no serían vacunadas. “Con los adultos mayores de 80 no hemos culminado porque nosotros tenemos contabilizados a 40.643, pero el Minsa solo consideró a 25.740; la programación de entrega de este grupo es de 51.480 dosis (incluye las dos puestas)”, explicó.

Acciones

Nizama pide al Ministerio de Salud considerar a la población adulta mayor de 60 años que está dentro del compromiso de inmunización; así como priorizar a la región por ser la segunda más poblada del país

Por su parte, el especialista en Salud Pública, Julio Barrena, lamentó la respuesta del Ministerio de Salud y exhortó a los colegios profesionales y sociedad civil a unirse en el pedido de más vacunas, porque, pese a que los contagios están ocurriendo ahora en los adultos jóvenes, los mayores siguen liderando las cifras de mortalidad.

El infectólogo César Guerrero opinó que es necesaria la vacunación de esta población vulnerable, ya que la mayoría, por el riesgo al contagio, no están recibiendo los tratamientos para sus demás morbilidades.

“En Piura tenemos pacientes con males, como la diabetes, descontrol arterial e hipertensión, y que por miedo no van a los hospitales a hacerse sus tratamientos; hay que tener en consideración que la morbilidad y la mortalidad no tiene relación únicamente con la COVID-19”, manifestó el profesional.

Datos

* Hoy se inicia la segunda jornada de vacunación en el distrito Veintiséis de Octubre: la meta es vacunar a más de 1.300 mayores de 80 años (peatonal y vehicular)., desde las 10 a.m. hasta las 4 p.m. en la I. E. N° 14011 Nuestra Señora del Pilar.

Por. Diana Sandoval Cubas.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes