La inacción del Consejo Regional en la fiscalización, le estaría dando carta libre al gobernador Servando García para continuar con un presunto proselitismo a favor de los funcionarios que serán candidatos por su movimiento regional.
Una muestra de ello ocurrió en la inauguración de la institución educativa Nº 14777 de Sullana, donde la autoridad participó junto al gerente de la Subregión Luciano Castillo, Mario Quispe, quien a su vez es precandidato al GORE por Fuerza Regional.
Con la presencia de los consejeros José Lázaro, Alfonso Llanos, Leonidas Flores, Yasser Arambulo y Jorge Neyra, el funcionario y precandidato dio un discurso y luego rompió la botella de champán de la mano del gobernador.
“Bueno, sin lugar a dudas, que usa la imagen del Gobierno Regional para promocionarse con las obras. Infringe la ley electoral y el principio de neutralidad”, diría después el consejero Leonidas Flores, presente en la ceremonia en su calidad de consejero por la provincia de Sullana.
Posiciona
En tanto, la semana pasada, se reportó el pintado de enormes murales con publicidad sobre las defensas ribereñas del tramo I. Para el exfuncionario del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Virgilio Hurtado, con esta práctica se buscaría posicionar mejor a los funcionarios que son candidatos, pero usando recursos de todos los peruanos.
“Todos los funcionarios están sujetos a respetar el principio de neutralidad, empezando por el gobernador […] No se puede utilizar los eventos de inauguraciones, que son cubiertos con recursos públicos y generar espacios que publiciten o posicionen a candidatos”, sostiene el experto.
Sobre el pintado de publicidad estatal sobre las defensas, Hurtado recordó que también está prohibido, salvo autorización expresa del JNE.
“También se puede dar cuenta luego al JNE, pero siempre que se trate de publicidad de impostergable necesidad pública. Lo que responde a ello son las campañas de amnistía tributaria o vacunación COVID”, dijo.
Inacción
Para los expertos consultados, estas presuntas infracciones solo ocurren por la inacción del Consejo Regional a cargo de fiscalizar la labor del gobernador.
“Lamentablemente, hemos visto que durante la gestión, los consejeros no han ejercido esta función de fiscalización. No confíamos que por aquí puedan existir resultados. Lo del mural, con los colores de la gestión sobre las defensas, me parece una forma grosera del uso de recursos públicos”, dijo Mela Salazar, representante de la asociación civil Vigilia Ciudadana.
Frente a esta falta de respuesta, Salazar exige la participación de JNE, el Ministerio Público, la Contraloría y la población organizada.
“Como ciudadanos debemos estar más vigilantes y hacer una cruzada de denuncias”, aseveró.
Se burla
Para el experto en temas electorales, Juan Carlos Álamo, la autoridad regional se burla de las prohibiciones por la falta de fiscalización de los consejeros.
Recordó que desde el 5 de enero, fecha de convocatoria de las Elecciones Regionales y Municipales, está prohibida la publicidad estatal y la difusión de la inauguración de obras.
A esto se suma, dijo, el deber de neutralidad de las autoridades y funcionarios.
“La misión principal del Consejo Regional es fiscalizar el buen uso de los recursos del Estado, y más aún ahora en campaña electoral […] Tenemos el caso del robo de la camioneta del GORE en una campaña proselitista en Castilla o las campañas médicas en Catacaos. Han habido reiteradas actividades que están haciendo funcionarios del Gobierno Regional que se están lanzando como candidatos, pero el Consejo no está fiscalizando”, dijo.
Recordó que existe jurisprudencia del JNE que sanciona esta violación del principio de neutralidad.
“Las inauguraciones de obras no se encuentran enmarcadas dentro de la necesidad y utilidad pública. Aquí lo único que está haciendo el gobernador es posicionar mejor a su candidato con recursos del Estado y el Consejo Regional no hace nada, no se pronuncia. […] Poco a poco el gobernador se sigue burlando de todos los piuranos con el propio dinero del Estado”, afirmó el especialista.
Candidatos
Junto al caso del gerente de la Subregión Luciano Castillo, Mario Quispe, quien va como precandidato de Fuerza Regional al GORE, existen más funcionarios en la misma situación.
Uno de ellos sería Joselino López Jiménez, gerente de Prorural, quién postularía como alcalde de Castilla.
Le sigue, Raúl Amaya, actual funcionario de la Dirección Regional de Salud, quien postularía al distrito de Catacaos.
Se suman: el director de la Subregión de Salud Morropón-Huancabamba, Óscar Berrú que iría a la alcaldía de Chulucanas; el gerente de Recursos Naturales, José Rivera Córdova, quien postularía en Ayabaca, entre otros funcionarios.
Este lunes
Cabe indicar, que el Consejo Regional creó una comisión especial para la fiscalización del buen uso de los recursos públicos en campaña.
De acuerdo al titular del grupo de trabajo, el consejero Víctor Chiroque, se reunirán este lunes para analizar las denuncias presentadas sobre el presunto proselitismo en el GORE.
Datos
Hasta el momento no se instala el Jurado Electoral Especial en Piura (JEE) para fiscalizar proceso.
Por ahora, es el JEE de Lima Centro es el órgano habilitado para recibir las denuncias de Piura.
Álamo recuerda que si se verifica la infracción al reglamento electoral, la sanción va desde una amonestación verbal hasta una sanción económica al infractor que puede llegar a las 100 UIT.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura