El decano del Colegio Químico Farmacéutico de Piura, Iván Ñaño, recomendó a la población no automedicarse debido a que esto es un factor que complica a los pacientes con dengue.
“La automedicación es un tema muy delicado porque va perjudicar la salud de los pacientes y muchas veces llegan al establecimiento de salud con una complicación más crítica. La recomendación es que la población no se automedique, que recurra a un profesional médico que está más capacitado para un manejo clínico de dengue”, comentó.
PUEDES LEER ? ¿Cómo subir las plaquetas cuando hay dengue?: conoce qué alimentos debes consumir
Asimismo, señaló que no se debe seguir tratamientos de dudoso proceder que muchas veces son sugeridos por personas que no están capacitadas y menos son profesionales químicos farmacéuticos correctamente acreditados.
“Para identificar a un verdadero profesional químico farmacéutico, la persona debe acercarse a la farmacia o botica y solicitar a la persona que lo está atendiendo su carnet de colegiado o en todo caso solicitar la identidad de repente puede ser el fotocheck o en un mandil donde estén los nombres completos y el número de colegiatura”, explicó.
Cabe señalar que hace un par de semanas, la Diresa en coordinación con el Colegio Químico Farmacéutico realizó una inspección en 15 farmacias y boticas de Piura, Castilla y veintiséis de Octubre donde se identificó desabastecimiento de paracetamol y cloruro de sodio. Sin embargo, no se identificó un alza de precios.