Padres de familia del colegio Carlota Ramos de Santolaya denunciaron que la mañana de este lunes los estudiantes presentaron signos de intoxicación, según ellos, a causa de una fumigación previa realizada en dicha institución.
PUEDES LEER ? Piura: Anuncian precipitaciones fuertes del 10 al 12 de abril
Según manifestó una madre de familia para diario El Tiempo, recibió una llamada por parte de la institución informándole que su menor hijo tenía dolor de estómago, por lo que fue a recogerlo. Al llegar a casa el niño empezó a sentir otros síntomas. «Ya en casa mi hijo tenía los ojos rojos y empezó a sentir ardor en la cara y estaba roja. Asimismo, en los brazos y toda la piel. No sabía lo que pasaba hasta que me enteré por un grupo de WhatsApp que tenemos del colegio que sus demás compañeros estaban con los mismos signos «, dijo.
Por su parte, el colegio emitió un comunicado oficial: «Se da a conocer a los padres de familia que la mañana de hoy, algunos de los estudiantes comenzaron a sentir sensaciones de alergia,. Inmediatamente nuestro personal se puso en contacto con profesionales de la Salud de la Universidad Nacional de Piura. Los expertos refieren que posiblemente estas reacciones están vinculadas a la reciente fumigación realizada la mañana del día sábado 8 de abril en nuestras instalaciones para prevenir la propagación del zancudo aedes aegypti», se lee en el anuncio.
Asimismo, según el comunicado, personal de la institución habría seguido las indicaciones de los especialistas dirigiendo a los menores hacia ambientes al aire libre. Por lo que anunciaron la suspensión de clases y se coordinó con los apoderados para el recojo de sus menores hijos.
Sin embargo, los padres de familia alegan que este comunicado se ha hecho de manera tardía, incluso, cuando muchos de los alumnos ya estaban en sus casas, luego de haber vivido esta situación de pánico.
«Se han demorado en comunicar, lo han hecho cuando el alboroto ya había pasado. Los estudiantes han estado asustados vomitando, llorando con los ojos rojos y salían con trapos mojados en la cara por el ardor que sentían», manifestó una madre de familia.
PUEDES LEER ? ¿Alcaldes invierten el presupuesto que el MEF les da para la emergencia?
Denuncian negligencia
Ante esta situación, los padres han coincidido en denunciar negligencia por parte del colegio, al no haber tomado las medidas preventivas del caso, esto, sumado al perjuicio psicológico causado en los estudiantes.
CarlosGuzmán, otro mortificado padre de familia, manifestó su molestia a través de un comentario en el comunicado de la institución, donde afirmó que las fumigaciones son necesarias y hasta obligatorias. Sin embargo, se debe prevenir y prever para que no afecten la integridad y salud de los alumnos. «Mi hija está con picazón del cuerpo, de ojos y tiene unas pequeñas ronchas que le han salido en sus piernas. Me veo obligado a llevarla a un médico si esto sigue así o empeora ya que no se quita tan solo con una ducha. Así seguramente muchos niños están en la misma situación y esto se pudo evitar si se tomaban las medidas respectivas. Creo que como padres de familia necesitamos un pronunciamiento del colegio, más que un comunicado de lo que han hecho y debemos tomar las medidas del caso para que no vuelva a suceder y si es necesario, poner la denuncia respectiva».
Si bien la institución educativa, la cual alberga cerca de 600 estudiantes, lamentó lo sucedido alegando que se están realizando todas las coordinaciones respectivas a fin de salvaguardar la salud e integridad de los estudiantes. El Tiempo intentó comunicarse con la Directora para que pueda brindar su descargo de lo sucedido, pero no obtuvimos respuesta.
PUEDES LEER ? Piura: Anuncian precipitaciones fuertes del 10 al 12 de abril
Sin embargo, Paola Miranda, secretaria del Carlota Ramos brindó su declaración al respecto y manifestó que: «Los especialistas han atendido a los papás y les han dado las explicaciones de que los tóxicos que han empleado para la fumigación son los mismos que se han usado siempre, por lo han indicado que no hay ningún problema con los síntomas, son normales. Incluso, se ha dejado el documento para saber qué químicos se han usado y siempre se les recomienda, si hay alguna alteración hoy día, se les ha dado una receta», dijo.
Asimismo, se refirió a la afirmación de los padres sobre que no hubo una limpieza previa a las aulas después de la fumigación «Si se ha hecho una limpieza el día domingo. Los papás pueden acercarse para hablar con los especialistas y con la directora para no dejarse llevar por la desinformación», afirmó Paola Miranda.
Finalmente, Cinthia Reynoso, una madre de familia mortificada por lo sucedido aseguró que no es la primera vez que la institución es negligente y nunca obtienen respuesta por parte de la directora. Ante ello, junto a los demás padres de familia optarán por hacer una denuncia ante las autoridades respectivas del servicio educativo.
«Es una negligencia tras otra, la directora nunca da la cara y ella es la que toma las decisiones. Los papás estamos muy cansados, vamos a presentar una denuncia a la Ugel y a la Drep porque ya son muchas irregularidades».