El Ministerio de Educación (Minedu) publicó el cronograma completo del calendario del año escolar 2023.
Con ello, se reafirma que las clases iniciarán el lunes 13 de marzo y concluyen el viernes 22 de diciembre. Las vacaciones escolares se desarrollarán del 24 de julio al 4 de agosto.
Asimismo, la entidad precisó que las Direcciones Regionales de Educación (DRE) pueden determinar una fecha de inicio de actividades distinta, antes o después del día precisado, tomando en cuenta las condiciones climatológicas y sanitarias.
El titular de la Dirección de Regional de Educación (DREP), Wilmer Loaiza Niño, dijo que en la región se apegarán a la norma dictada por el Minedu.
“Nosotros acataremos la norma y empezaremos las clases en la región el próximo 13 de marzo”, explicó el director regional.
PUEDES LEER ? Firman convenio para evaluar recurso del calamar gigante en Paita
Respecto a que hay varios colegios que aún no están listos en la región, declaró que en esos casos, los centros educativos tendrán que poner en marcha su plan de contingencia.
“En algunos colegios que están en reconstrucción se tendrá que activar el plan de contingencia y adecuar aulas para los escolares. En casos extremos se tendrán que implementar las clases virtuales”, puntualizó.
En Piura
La DREP informó que hasta el 10 de marzo se puede acceder a la matrícula oportuna en los colegios públicos de inicial o programas escolarizados, primero de primaria y de secundaria de acuerdo con la oferta educativa para el año escolar 2023.
Explicaron que la matrícula es gratuita, sin condiciones a pagos adicionales, los niños pueden acceder a una vacante a partir de los tres años de edad.
“Los directores ya conocen que el servicio educativo no se puede comprometer a ninguna remuneración, está prohibido” detalló.
Además, expresó que la matrícula es gratuita, pero si se tienen que hacer algunos pagos en los centros educativos al momento de ingresar a clases. Son cerca de 479 mil escolares de educación básica de colegios públicos iniciarán las clases el próximo 13 de marzo.
Mantenimiento
Para buscar que los estudiantes inicien el año escolar 2023 en las mejores condiciones posibles, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu) destinó a la región Piura el monto de 16 millones de soles.
Estos recursos económicos fueron aprobados con Resolución Ministerial Nº 004- 2023-Minedu, publicada el pasado 04 de enero de 2023 en el diario oficial El Peruano, la cual autoriza al Ministerio de Educación financiar el mantenimiento de locales escolares en todo el Perú, sobre todo en las zona rurales que más lo necesitan.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura