El diario emblema de la región celebra hoy 106 años con el mismo entusiasmo y compromiso de informar con la verdad, con los cuales nació, un domingo 9 de enero del año 1916.
Con una pandemia en curso y una reconstrucción en marcha, los tiempos de ahora no eran tan diferentes como aquel lejano día en que se vivía los estragos de la Primera Guerra Mundial y del terremoto de 1912.
Pese a estos complicados escenarios, El Tiempo supo resistir y mantenerse al lado de las familias piuranas para seguir informando con la veracidad de siempre.
Así lo reconoce la docente de la UDEP y doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Navarra (España), Genara Castillo.
“El diario ha crecido con los piuranos y ha sabido meterse en nuestras familias para informar, educar y entretener”, comenta Castillo.
Para la catedrática, el diario ha logrado adaptarse a los nuevos tiempos, sin perder su esencia de fundación.
“Aunque ahora existan formatos digitales, muy distintos a los tradicionales, El Tiempo ha logrado convencer a los piuranos con la veracidad, objetividad y pluralidad de su información. Esos son valores vigentes que no pasan con los años”, añadió.
Historia
Como recuerda el presidente del directorio, Juan Francisco Helguero, el diario de Piura nació cuando la ciudad no tenía ni 10 mil habitantes.
Ahora con una metrópoli de casi medio millón de piuranos, los retos son mayores así como el compromiso de informar con la verdad.
“A pesar de los años, podemos decir que El Tiempo hoy es más joven que cuando nació”, afirma el presidente del directorio.
Debes saber
- El fundador del diario fue Luis Carranza.
- A la muerte de su primer propietario, el 4 de enero de 1929, compró y asumió la dirección Federico Helguero Seminario.
- Desde el año 1997, el diario lanzó su edición digital para el mundo.