Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

El vía crucis del oxígeno
febrero 7, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Quienes a diario tienen que buscar un tanque de oxígeno para sus familiares afectados por el Covid-19 deben de ir a diversos lugares de abastecimiento, pero ya se agotó.

Los precios también se han incrementado, en las últimas semanas y aunque los hospitales están abastecidos, la atención para los pacientes que están en sus casas se complica.

La provincia de Piura no tiene una planta de oxígeno que abastezca a la población en medio de esta pandemia. Las dos plantas privadas están en Paita y Sechura, respectivamente.

Sechura produce 300 toneladas al mes, unos 22 mil cilindros, dice el gerente de la empresa Bussines Oxigeno, Miguel Morán. La empresa trabaja a toda su capacidad y en primer lugar debe abastecer a los hospitales y clínicas de la región, luego a los distribuidores como Oximan que luego venden a los minoristas.

Eddy Farías, exalcalde de Chulucanas ha trabajado en la distribución de oxígeno por más de 30 años y durante la primera ola llevó el vital elemento para su provincia casi a diario, ahora no puede conseguir “ni una botella”, porque toda la producción se ha orientado a los hospitales y clínicas. “Con la experiencia de la primera ola, se ha debido de instalar plantas de oxígeno en cada provincia y en los hospitales, ahora la gente se muere por falta de oxígeno y esto es por la burocracia de las autoridades, porque Huancabamba tiene ya instalada su planta y no tiene los permisos para operar”, sostiene.

Según Farías los productores de oxígeno están haciendo su gran negocio y el Estado se lo permite a no ayudar a que cada zona tenga su planta de oxígeno. “El monopolio del oxígeno no le vende al distribuidor porque no le es rentable. Todos sabemos que están ganando con el alquiler de los isotanques y con el abastecimiento a clínicas y hospitales”, explica.

La solidaridad

La parroquia San José, a cargo del sacerdote Luis Arrasco es la esperanza de muchos. Los curas bajo los lemas de Recargando Esperanza u “Oxigenemos Piura” trabajan día y noche buscando oxígeno para llevar a los pacientes que están en sus casas. Antes, en Piura les llenaban 90 balones cada dos días, ahora tienen que ir a Paita para recargar las botellas. “Llevamos el lunes cuarenta tanques y nos los van a entregar hoy (viernes)” señala el sacerdote Arrasco. En Piura el oxígeno ya se agotó.
La Iglesia Católica, desde la primera ola ha trabajado fuerte en la tarea de conseguir oxígeno y balones para llevarlos a los enfermos que están en sus domiclios.

Según Carlos Zapata Crisanto, Secretario Ejecutivo Cáritas Arquidiocesana, del Arzobispado de Piura la gente se muere por falta de oxígeno: «He visto fallecer pacientes por no conseguir oxígeno y soy testigo del drama de familias que no han logrado reunir los altos precios que, hoy por hoy, se piden en el mercado por este vital elemento, para que sobrevivan sus seres queridos. Ante esta situación tan terrible, monseñor José Antonio Eguren, siempre preocupado por el bien de todos los piuranos y tumbesinos, nos ha pedido redoblar esfuerzos para seguir ayudando a quien más lo necesita.

Desde Cáritas y el Arzobispado nos hemos abocado a hacer todas las gestiones para conseguir los cada vez más escasos cilindros de oxígeno, explica.
Hasta la fecha, gracias al Arzobispado de Piura, las diferentes Parroquias de nuestra Arquidiócesis, Cáritas Piura y Tumbes, y las diferentes campañas emprendidas por la Iglesia para proveer el abastecimiento de oxígeno a nuestras regiones, se ha logrado adquirir más de 500 cilindros de oxígeno medicinal, los cuales han sido puestos al servicio de los contagiados a causa del Covd-19.

En Paita

La planta de Paita, según Lizardo Ayon, de la empresa Dexim, produce 100 balones diarios que ya no son suficientes para abastecer la demanda. Esta planta es una iniciativa privada que vende a once soles el metro de oxígeno, en Piura hasta diciembre estuvo a doce soles el metro cúbico, con lo cual llenar un balón costaba 120 soles. En las últimas semanas llegó a 16 soles. En esta provincia se está dando oxígeno a través de las municipalidades distritales a quienes lo necesitan.
La ONG Sueños cumplidos ha ofrecido entregar 20 balones para que cada posta de salud pueda tener, por lo menos un tanque para prestar.

 

Las plantas de oxígeno

El sacerdote, Luis Arrasco indica que es urgente la instalación de plantas de oxígeno en Piura y hay ofertas en el país, entre ellas la de la Pontificia Universidad Católica que está ofreciendo estos equipos hasta por 800 mil soles. “ Las municipalidades deberían de adquirir cuanto antes estas plantas, es prioritario porque la demanda de oxígeno sigue creciendo”, señala.

Según Eddy Farías solo se hace necesario una modificación del presupuesto de las municipalidades para comprar las plantas. “Tienen miedo o simplemente no les interesa la vida de la gente, no hay oxígeno y con la experiencia del año pasado ya deberíamos de tener oxígeno en cada provincia, pero se favorece al monopolio y se deja morir a las personas”, señala.

 

Datos

  • La iglesia dispone de 500 tanques de oxígeno que los da en calidad de préstamo a quienes lo necesitan.
  • A través de Respira Perú se han adquirido recientemente 45 balones para ayudar a tratar el COVID en los domicilios
Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes