El Ministerio Público con un despliegue de 4,800 fiscales inicia hoy, a nivel nacional, un activo trabajo de prevención del delito, a diez días de las elecciones; con la finalidad de hacer respetar las normas, entre ellas la ‘Ley seca’.
La tarea de los fiscales será prevenir hechos que podrían devenir en delitos durante el acto electoral este 11 de abril que se iniciarán con la supervisión de los locales de votación para verificar si cumplen con las medidas de seguridad.
Además, acopiarán información de los organismos electorales y «visitarán establecimientos comerciales donde se expende bebidas alcohólicas para informar sobre las consecuencias jurídicas de no cumplir con la Ley seca».
Los fiscales de Prevención del Delito también coordinarán con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para acompañarlos en las intervenciones que tengan previsto realizar durante los días previos a las elecciones.
De acuerdo a la resolución de la Fiscalía de la Nación N.° 352-2021-MP-FN y su modificatoria prevista en la RFN 440-2021-MP-FN, las acciones de prevención serán desplegadas hasta el 10 de abril, mientras que durante la jornada electoral del día 11 las acciones fiscales se concentrarán en perseguir los actos delictivos para sancionar a quienes infrinjan las normas electorales.
Durante esta etapa previa al acto electoral, entre el 1 y el 10 de abril, participarán los fiscales de Prevención del Delito con el apoyo de las Fiscalías Penales de Turno y Fiscalías Mixtas a nivel nacional en un trabajo coordinado y estratégico.
¿Cuándo empieza y termina la Ley seca en Perú?
Según la Ley Orgánica de Elecciones, en su artículo 351º, la Ley seca «inicia desde las 8:00 horas del día anterior (sábado) al día de la votación, hasta las 8.00 horas del día siguiente a las elecciones (lunes)«.
La norma detalla que no está permitido el venta de bebidas alcohólicas de ninguna clase y se cierran los establecimientos o los espacios de los establecimientos comerciales dedicados exclusivamente a dicho expendio.
Además, de acuerdo a la Ley Orgánica de Elecciones, quienes no respeten esta norma serán reprimidos con cárcel de no mayor a seis meses y multa, establecida por las autoridades competentes.