Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

“En Bajo Piura se usará técnica aplicada con éxito en Holanda”
noviembre 29, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

La construcción de las defensas ribereñas en el Bajo Piura está por empezar, pero en medio de una serie de cuestionamientos por parte de un sector del Bajho Piura y los colectivos ciudadanos de esta zona, por los materiales que se pretende usar para la obra.
Al respecto, el director de Soluciones Integrales de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Joan Cáceres Dávila, en entrevista exclusiva con El Tiempo, indicó que se va a dialogar con los dirigentes y la población para encontrar una solución a las “dudas y preocupaciones”.

– ¿Se ha llegado a una solución ante los cuestionamientos de la población por las defensas ribereñas?
Hemos tenido una reunión la cual ha sido muy técnica y tratamos de ayudar a la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) con temas específicos como los materiales y el período de retorno y caudal. Ya lo hemos absuelto y ahora estamos camino a conversar con los colectivos y la gente de Cura Mori para entender sus problemas y tratar de absolver las dudas y preocupaciones que tengan.

– ¿Los cuestionamientos de la población son porque se va a usar la arena del río?
Sí, para ello hemos traído un especialista, David Wills que viene del Reino Unido. Él ha implementado presas y defensas ribereñas alrededor del mundo, y llegó para que nos dé una recomendación al respecto. Lo que menciona básicamente es que el material que se está proponiendo, una mezcla de arena mas arcilla es la adecuada, siempre y cuando se respeten los estándares de dicha mezcla.

– ¿Entonces sí se usará esta mezcla en las defensas?
Sí se va a utilizar la arena del río. Hemos revisado el expediente técnico, las propuestas y lo que se está haciendo sí es factible que se utilice esa mezcla.

– ¿Qué aportes hubo en la reunión?
Se puso un ejemplo de Holanda. Allí, más del 60% de la población vive debajo del nivel del mar y tienen construidos muchos diques, los cuales están hechos con una mezcla de arena y arcilla.

-Sin embargo, la población sigue renuente
Ellos quieren como material el afirmado, que se utilice para todo el encimado de la defensa ribereña, lo cual no es apropiado: las propiedades que tiene este material no son muy buenas para el encimado.

-¿Qué pasará si la población se niega a aceptar estos trabajos?
Si la población del Bajo Piura no acepta, se estarían exponiendo al riesgo de una inundación pues al llegar a un acuerdo, eso genera discusiones que demoran toda la implementación. Recordemos que esta es una solución inicial que será complementada con la solución integral del río Piura.

-¿La ARCC garantiza la calidad de las obras?
Se garantizan si se hace una mezcla adecuada, nuestro interés no es construir por construir. Esperamos que se resuelva y somos abiertos a escucharlos y entender sus preocupaciones y explicarles qué es lo mejor. Ellos como conocedores pueden dar recomendaciones.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes