Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Entrevista: «Hospitales deben atender como se hacía antes de la pandemia”
abril 9, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Ante el retroceso por la pandemia en la región, el director del hospitales Santa Rosa de Piura, Raúl Gonzales, plantea que se retorne al 100% la atención presencial en los nosocomios.

– ¿En qué nivel está la atención presencial?

En octubre del 2020, cuando caía la primera ola, hicimos el plan de reconversión hospitalaria para la atención de pacientes en áreas diferenciadas. Así nos hemos manejado hasta hoy y prácticamente vamos a entrar a la normalidad.

– ¿En qué nivel están?

En la consulta externa no hemos parado y ahorita estamos al 100%. Desde octubre del 2020 abrimos la consulta externa a pesar de que hubo discrepancia por el temor del personal al contagio. En consulta externa empezamos con 6 a 8 pacientes y en este mes tenemos toda la atención de 16 pacientes por cada profesional.

– ¿En qué especialidades están atendiendo?

Tenemos todas las especialidades clínicas y quirúrgicas como medicina interna, endocrinología, cardiología, neurología, nefrología, neumología, terapia física y rehabilitación, oncología, reumatología, entre otras. Por día tenemos cerca de 600 atenciones presenciales y también de forma remota porque algunos profesionales tienen una comorbilidad.

– ¿Qué especialidades tienen mayor demanda?

Cardiología, endocrinología, neurología, neumología, nefrología, ginecología, y cirugía. Son las que tienen el grueso de pacientes.

– ¿Cuántos pacientes se quedan sin atención por el número limitado de citas?

Al día hay un pequeño porcentaje de personas no atendidas, pero en el transcurso eso ya se irá normalizando. Será un 10% a 20% de la población. Usted verá que el hospital ya no tiene hacia dónde crecer. Sus espacios físicos están extralimitados, lo cual nos impide un poco, pero en la pandemia hemos crecido en otras áreas.

– ¿En cuáles?

La UCI del hospital Santa Rosa inició con tres camas, pero en la actualidad tenemos 36 camas en terapia intensiva que todas fueron para Covid. Ahora comenzó a disminuir el Covid y aumentaron los otros pacientes. Ahora solo tenemos ocho camas para Covid y 28 para no Covid. De estas últimas, todas están ocupadas por pacientes con TEC o heridos por arma blanca.

– ¿Ud. cree que ya se debería retomar la atención en todos los hospitales?

Creo que sí. Los hospitales ya deberían iniciar todas las atenciones, así como era antes de la pandemia. Si bien es cierto que hay algunos médicos que todavía se rehúsan porque tiene comorbilidades, pero lo cierto es que ya están vacunados.

Cuando empezó la pandemia, muchos médicos presentaron documentos por comorbilidades, pero atendieron en la parte privada. En Piura ha pasado lo mismo. Así que yo creo que ya deberían retornar a las actividades de los hospitales porque ya están vacunados. Además, ya no hay contagio comunitario y la gente ya se está vacunando. Ya no puede haber excusas para reiniciar la normalidad en la atención médica. Los pacientes ya no pueden esperar más.

– ¿En estos dos años qué enfermedades se agravaron por falta de atención?

Estamos viendo un repunte de pacientes que no se atendieron a tiempo. Ahora el hospital está rebasado de personas que estuvieron esperando una atención médica por enfermedades crónicas, degenerativas y terminales. Hoy están abarrotando los hospitales.

– ¿En qué casos?

Hablamos de diabetes descompensada, hipertensión no controlada. Pacientes con problemas neurológicos, cirugías programadas por cálculos vesiculares, miomas uterinos, hernias, entre otras patologías. En una hernia no operada, el paciente termina con un estrangulamiento del intestino, termina grave y necesita de UCI.

– ¿A esto se debe que la UCI no COVID esté llena?

Sí. La UCI está copada porque es toda la demanda que no se atendió.

– ¿Cuántas cirugías hacen en la actualidad?

A partir de octubre del 2021, iniciamos con las cirugías electivas y programadas. Entre enero y febrero de este año, vamos cerca de 600 intervenciones.

– ¿Cuánta es la demanda de sala de operaciones?
Al año se hacía entre 3.800 a 4.000 cirugías, lo cual implica entre 300 a 350 intervenciones al mes, que es mas o menos lo que estamos atendiendo. En enero fueron 283 y en febrero, 317. Y ahora el Gobierno Regional nos ha aprobado el proyecto de la tercera sala de operaciones. Con esto se duplicarán las cirugías.

– ¿Qué otros proyectos van a implementar?

El Minsa nos aprobó el proyecto IOAR de una sala de hemodiálisis valorizado en S/9 millones. Por primera vez, se tendrá una sala moderna con 20 máquinas de hemodiálisis y tres para diálisis peritoneal. Estimo que en tres a cuatro meses se tiene que implementar por parte del Minsa.

– ¿Qué otra inversión se ha previsto?

El gobernador me aprobó el proyecto de gastroenterología para la compra de un colonoscopio y endoscopio por S/900.000. Esto servirá para pacientes con gastritis, cáncer gástrico, problemas de diverticulitis y colon. Además, se aprobó el proyecto para renovar los equipos biomédicos del centro oftalmológico de María Goretti por S/4 millones. Con esto vamos a hacer operaciones de retina. También se aprobó medio millón para la UCI pediátrica. Como el Minsa ya trajo el equipamiento, el GORE nos está dando la infraestructura para habilitar seis camas.

– ¿Qué harán con el personal CAS COVID?

El minsa nos ha dado presupuesto hasta el 30 de abril. Luego no sabemos cómo vamos a poder solventar. Tenemos 460 CAS Covid y tendremos que buscar financiamiento a través del GORE porque esta es la brecha de recursos humanos que necesitamos superar en el hospital Santa Rosa.


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes