Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Fertiabono: Contraloría detecta 51 menores de edad entre los beneficiarios
octubre 24, 2022
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

Irregularidades en el Fertiabono. La Contraloría General de la República detectó que menores de edad figuran como beneficiarios del subsidio.

Las inconsistencias en el primer listado de agricultores beneficiarios elaborado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)  fueron alertadas en un informe de Contraloría.

En dicho informe se identificó como beneficiarios a menores de edad y agricultores que no cumplen con los requisitos para recibir este beneficio, teniendo en cuenta las condiciones que se habían establecido para recibir este subsidio.

Cabe señalar que por medio del Decreto de Urgencia N° 022-2022 se transfirió recursos al Midagri para financiar el otorgamiento del bono, los gastos operativos, comunicaciones, implementación de canales de atención y monitoreo posterior.

Es así que el 23 de setiembre, tras la revisión del Padrón de Productores Agrarios, se aprobó el primer listado de beneficiarios con 288.450 agricultores que cumplían las condiciones de tener cultivos menores a 10 hectáreas para recibir el apoyo económico, que fue fijado en S/ 421 millones 516.579. El 30 de setiembre se inició el pago en el Banco de la Nación bajo un cronograma.


Puedes leer ? Bono Agrario 2022, LINK de consulta: ¿qué hacer si se pasó mi fecha de pago?


Primer listado de Fertiabono

El informe de la Contraloría precisa que entre el 28 de setiembre y 05 de octubre se evaluó la lista que realizó el Midagri para entregar el fertiabono, dirigido a la adquisición de fertilizantes para asegurar la campaña agrícola 2022-2023.

La comisión de control luego de cotejar las fechas de nacimiento de los agricultores que aparecían en el primer listado, se encontró que el Midagri consideró a 51 menores de edad como beneficiarios, otorgándoles S/ 53,504.

Además, se indica que ocho de los menores de edad identificados fueron registrados en el Padrón de Productores Agrarios con fechas de nacimiento que no les corresponde.

“Por su condición, los menores de edad no podrían hacer efectivo el cobro ante el Banco de la Nación u otras entidades financieras, ocasionando que dichos fondos no sean utilizados para la campaña agrícola 2022-2023?, advirtió la Contraloría.

En el informe también se consideró como beneficiarios a 467 agricultores que poseen terrenos de cultivo superior a 10 hectáreas, contrariamente a las condiciones establecidas que señala como requisito para acceder al bono conducir cultivos de hasta 10 hectáreas, por lo que se les estaría beneficiando a dichos agricultores por un total de S/ 1 millón 270.731 pese a que no les corresponde.


Puedes leer ? Pamela Cabanillas estafadora de las entradas: “ya me gasté el dinero”


Otros problemas con el Fertiabono 

La Contraloría indica que 10 agricultores inscritos en el Padrón de Productores Agrarios no fueron incluidos en el primer listado de beneficiarios, pese a que cumplían con las condiciones establecidas. Además, se identificó que de los 288,450 agricultores que conforman el primer listado de beneficiarios, a 1661 se les fijó un monto de subsidio menor al que les correspondería.

Se advirtió que, para el cálculo, el Midagri no consideró algunos cultivos priorizados, por lo que afectó la determinación del bono que correspondía a los productores agrarios afectados, lo que podría repercutir en el objeto del DU y la campaña agrícola.


Síguenos en nuestras redes sociales:


 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes