Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Gremios le indican al Congreso que no hay tiempo que perder
noviembre 17, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Luego de la designación de Francisco Sagasti Hochhausler como presidente del Congreso, y ahora virtual presidente encargado de la República, diversos gremios de la región indicaron que no hay tiempo que perder y empezar a trabajar las políticas para que, sobre la marcha, se vuelva a recuperar la confianza de la población y empezar a trabajar para recuperar el ritmo que se tenía luego de la cuarentena por el COVID-19.

El abogado constitucionalista de la Universidad de Piura (UDEP), Luis Castillo Córdova, sostuvo que la primera acción de debe de hacer esta nueva gestión es buscar el apoyo político para volver a encaminar el país.

“El nuevo presidente tiene que ser una cabeza que tenga apoyo político . Esto es indispensable para generar estabilidad política para volver a encumbrar al país en esa lucha contra la pandemia y la crisis económica. Ahora, la ciudadanía debería asumir con un optimismo vigilante y colaborativo para que pueda tener éxito pues la situación es complicada”, indicó.

El letrado sostuvo que se espera que el Tribunal Constitucional (TC) ya tendría poco que decir y que lo que se pronuncie debe hacerse con extremada prudencia para evitar que se trastoque la estabilidad política.

“El TC tendría que ser extremadamente prudente en su pronunciamiento. Como yo veo las cosas, el problema podría solucionarse y empiezan a recomponerse una serie de elementos que parecen avizorar una estabilidad política. No vaya a ser que una decisión jurídica trastoque esa estabilidad política que de a pocos y con mucha dificultad se está restituyendo”, agregó.

Gabinete ministerial

El analista político Gerardo Távara sostuvo que una de las primeras acciones es sintonizar con la población y elegir un buen gabinete ministerial.

“Lo primero que tiene que demostrar su capacidad de conformar un buen gabinete ministerial. Podría convocar a algunos de los ministros de Martín Vizcarra como el de Salud, Educación, Economía. Pero también hay que hacer cambios”, mencionó.

El decano del Colegio de Economistas de Piura, Humberto Correa Cánova, indicó que se debe abocar a una independencia con miras a las próximas elecciones y no trabajar las medidas populistas que puedan afectar al país.

“Este [Gobierno de Transición] debe abocarse a una independencia orientada a una sucesión dentro de los cánones institucionales. No se puede pedir más a un mes de terminar el año. Se debe trabajar en sincerar la cifra de fallecidos por la pandemia y mejorar el sistema de Salud. Otro de los problema es trabajar un auténtico proceso de descentralización de los recursos y por último, una reestructuración del Sistema Privado de Pensiones. No cometamos el error de echar mano a los fondos privados de jubilación y no dejar nada. Al hacer eso le hace mucho daño al país”, dijo.

A su turno, el secretario del Colegio Médico, Cristhian Requena Palacios, indicó que lo primero que se tiene que hacer el preservar y garantizar la vida y salud de la población.

“Lo primero que hay que hacer es garantizar los derechos de acceso a la Salud en esta crisis sanitaria a la población. El país necesita protección sanitaria, tranquilidad social y mejora de las condiciones de vida. Hay que tener en cuenta que seguimos en la crisis por el COVID-19 y ya llega el verano que trae otra enfermedades”, sentenció.

Coherencia

El presidente de la Cámara de Comercio de Piura, Javier Bereche Álvarez, que la designación de Sagasti muestra coherencia y pidió que conecte con el pueblo.

“Hemos visto coherencia con la designación pues es un miembro de los que no apoyó la vacancia. Hay un presidente del Congreso que tiene muchas capacidades que ha adquirido en si vida académica y veremos si puede llevar eso al Congreso. Hay que esperar lo que decida el TC y se espera que conecte con la población y obtenga la legitimidad. Hasta ahora hay una atmósfera de confianza”, indicó.

El rector de la Universidad Nacional de Piura, Omar Vences Martínez, pidió que se trabaje en los temas que en estos últimos días han sido puestos en el tapete para debatirse.

“Primero tiene que inspirar confianza que es lo que se pregona en su partido. Evitar cualquier sombra de duda que pueda asomarse en el Gobierno. La población tiene que adoptar un papel vigilante de todo lo que acontece. Ahora se tiene que clarificar que es lo que se va a hacer con la economía, la salud y la educación que es un tema que ha sido muy manoseado en estos últimos días”, espetó.

Al final, todos los gremios piden la conformación de un gabinete idóneo con los mejores cuadros técnicos.

Datos

* Los gremios de Piura demandan la conformación de un gabinete idóneo y buenos cuadros políticos para gobernar el país.

* Piden también que se trabaje los más pronto posible para recuperar la reactivación económica que tenía el país luego de la cuarentena por el COVID-19.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes