Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Gerente del GORE debe rendir cuentas aunque deje el cargo
mayo 27, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Eventual salida de Jesús Torres Saravia no debe impedir que sea investigado por cartas falsas ni por oxígeno donado, dice vicegobernador.

El escándalo de la aceptación de cartas fianza falsas por S/4 millones y la investigación fiscal en curso habría sido el motivo de la posible salida del gerente general del Gobierno Regional de Piura, Jesús Torres Saravia, tras dos años y cinco meses en el cargo.

Hasta el cierre de edición, no se conocía la resolución de salida. Sin embargo, uno de los posibles reemplazantes confirmó que habría un cambio al interior de la gerencia general y que incluso existía una terna de profesionales para asumir el cargo.

“En la gerencia sí va a haber un cambio. Eso sí podría confirmar porque eso es lo que me han dicho”, comentó el ingeniero Fernando Ruidias Ojeda, uno de los propuestos.

Para el vicegobernador regional, Marco Purizaca Pareja, el eventual alejamiento del funcionario no debería ser impedimento para las investigaciones que se le siguen al interior del Consejo Regional y el Ministerio Público.

“Así deje de tener el cargo, igual va a tener que rendir cuentas tanto al Consejo Regional como a los entes de la fiscalía penal y de todas las investigaciones en el Ministerio Público que se están haciendo”, consideró Purizaca.

Jesús Torres Saravia

Casos

A nivel del legislativo regional, Torres figuraría en la relación de funcionarios implicados en el caso de aceptación de cartas fianza falsas para la obra de mejoramiento del centro de salud de Máncora (valorizada en S/39 millones) y por la cual ya fueron pagados S/4 millones.

Según el consejero José Lecarnaqué, el informe final fue enviado al Ministerio Público que dirige la investigación penal para reforzar su acusación.

Para el vicegobernador, este sería uno de los casos en donde habría responsabilidad del gerente al tratarse de su personal de confianza implicado en presuntos ilícitos.

“En lo de las cartas fianza tendría una gran responsabilidad y hay que ver lo que es la ejecución de algunas obras que no se están realizando y se están demorando mucho”, afirmó.

Otro caso en investigación es la irregular donación de oxígeno hacia Trujillo desde la planta de Sullana, hecho en el que Torres tuvo participación directa.

De acuerdo con el consejero Alfonso Llanos, hoy terminan el dictamen sobre el caso, que luego será entregado a la Fiscalía y Procuraduría anticorrupción para que se le haga el seguimiento y se determinen las responsabilidades.
Lo siguiente en trámite es la compra de plantas de oxígeno que no pasaron por la autorización del Consejo Regional como exige la ley, ni siquiera para la respectiva regularización.

Datos

* A nivel del Ministerio Público, Torres Saravia tiene denuncias por presunta resistencia y desobediencia a la autoridad, abuso de autoridad, omisión ilegal de acto de su cargo.

* A inicios de su gestión se le investigó por presunto acoso contra una trabajadora de la gerencia. El caso se encuentra en el Poder Judicial.

Por. Redacción El Tiempo

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes