Ante el reclamo de alcaldes por el retraso de las obras de reconstrucción, el gobernador Servando García cedió 15 proyectos que tenía a su cargo, para que otras entidades las ejecuten.
Así lo acredita el oficio Nro. 304-2021/GRP dirigido a la titular de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno el 21 de octubre.
“Con el fin de garantizar su implementación en el más breve plazo, solicito el cambio de la Entidad Ejecutora de las siguientes intervenciones”, se lee en el documento firmado por la autoridad regional.
En el mismo oficio, García Correa también propone como nuevas unidades ejecutoras a diversos municipios como Veintiséis de Octubre, Sechura, Paita, Castilla, Piura, Tambogrande, Catacaos, Sondorillo, Huancabamba, Sapillica.
La directora de la ARCC, Amalia Moreno, informó de este hecho ante la comisión de seguimiento de reconstrucción del Congreso.
“Aplaudo y saludo la decisión del gobernador de trabajar esta posibilidad del cambio de unidad ejecutora. Es una forma de ayudarnos entre nosotros. El Ejecutivo lo está haciendo tarde […] porque los ministerios han debido de ver cuál es su capacidad para ejecutar obras, pero ahora que ya nos acercamos al cierre de la reconstrucción es como [una] lluvia de unidades ejecutoras”, indicó.
Moreno dijo que espera que algunos alcaldes terminen sus proyectos para que asuman otros.
Cabe indicar que las obras se encargaron al GORE y municipios al elaborar el plan de reconstrucción el 2017.
Proyectos
- Encauzamiento quebrada Pajaritos.
- Rehabilitación de caminos a pozos de Illescas.
- Rehabilitación IE Nuestra Sra. de Las Mercedes.
- Rehabilitación de av. Irazola (Castilla).
- Rehabilitación av. Loreto (entre óvalo y dren).
- Reconstrucción Av. Grau (Gulman-Panamericana).
- Reconstrucción Av. Francia (D. Bosco y Sta Rosa).
- Rehabilitación Av. S.Cerro (malecón-av. Country).
- Rehabilitación pistas Urb. Sta María del Pinar (I a IV).
- Rehabilitación camino vecinal en Monte Castillo.
- Rehabilitación de caminos Valle de los Incas.
- Rehabilitar caminos en Sondorillo, Huancabamba, Carmen de la Frontera.