Ante la propuesta del Ministerio de Salud de ejecutar el proyecto del Hospital de Alta Complejidad bajo la modalidad de inversión pública, la presidenta de la Federación Médica de Piura, María Lupu, manifestó que esto implicaría “volver a cero” en el proceso.
“Ahora quieren empezar de cero bajo la misma modalidad en la que se vienen ejecutando los establecimientos de salud estratégicos de Huancabamba, Huarmaca, Morropón y Ayabaca. Entonces esta modalidad no nos garantiza nada porque esas obras están paralizadas”, enfatizó.
Por su parte, el especialista en salud pública Julio Barrena, señaló que se debería continuar con la modalidad de gobierno a gobierno y firmar de una vez el convenio con Francia.
“Históricamente el Minsa y todas las entidades del Estado no son buenos administradores de los recursos, de tal manera que han tenido que crear otros organismos como la Autoridad para la Construcción con Cambios para realizar obras. Entonces conviene seguir con lo que se está avanzando y como sociedad civil debemos seguir manifestándonos”, comentó.
Dato
- En la reunión sostenida en Lima se anunció que en la primera semana de agosto estaría llegando el ministro de Salud a Piura, para comunicar a la población el proceso y avance de este megaproyecto del Hospital de Alta Complejidad.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura