Los agricultores de Chulucanas y Morropón paralizarán este jueves y viernes la cosecha y transporte de mango, limón, papaya entre otros productos, como parte del paro provincial en el valle del Alto Piura.
La medida es consecuencia de la falta de respuesta del gobernador Servando García frente a la huelga de hambre de los dirigentes quienes exigen la salida de los funcionarios del Proyecto Hidroenergético del Alto Piura, debido a la paralización que se vive.
“El jueves y viernes no sale nada de Chulucanas. El mismo agricultor no va a preparar nada de fruta para que salga a los mercados de Piura. A pesar de su dificultad, el sentimiento del agricultor por su proyecto, le permite perder dos días de producción antes que perder la esperanza de tener sus reservorios”, dijo el presidente de la Junta de Usuarios del Alto Piura, Arnulfo Adrianzén, quien inició la huelga de hambre por este conflicto.
Además de la decisión de los agricultores y apoyo de un grupo de transportistas, los dirigentes también organizan bloqueos en las vías. Este fue el acuerdo de los 10 presidentes de las comisiones del valle Alto Piura.
“El mango ya está en los tramos finales, pero vamos a cerrar las carreteras. El punto central será en la comunidad Nacho Távara. Salvo cuestiones de emergencia se dará pase. La producción agrícola no va a salir. De acá de Chulucanas, todos los días sale yuca, limón y papaya. Si no paramos, las autoridades no nos van a escuchar”, indicó Eduardo Fernández López, presidente de la comisión de regantes de Yapatera.
Lamentan silencio
De otro lado, Fernández cuestionó que el gobernador regional siga en un silencio absoluto.
“El presidente de la junta lleva 13 días de huelga de hambre y a la autoridad regional poco le ha importado, porque no da la cara hasta ahora. Si tomamos esta decisión es por culpa del Gobierno Regional que no da la cara para solucionar el problema del proyecto”, aseveró Fernández.
A la medida de fuerza se han sumado asociaciones de comerciantes, mototaxistas y transportistas de carga pesada.
No viable
Los dirigentes agrícolas exigen la salida de los gerentes del proyecto especial Alto Piura, luego de conocer que durante la actual gestión se perdió la reserva hídrica de 335 millones de metros cúbicos (MMC) que estaba vigente desde el 2002.
Debía renovarse cada dos años mediante un trámite administrativo, pero en mayo del 2020 no se hizo y se perdió la reserva.
Sin esta última, el proyecto quedó no viable al no tener el permiso de agua.
Datos
- El primer componente del Alto Piura se paralizó en agosto del 2018.
- Esta primera etapa consiste en la perforación de un túnel de 13 km a través de la cordillera para trasvasar el agua desde el río Huancabamba hacia el valle de Morropón.
- Con el agua se podrían irrigar 140 mil hectáreas de propiedad del proyecto. El potencial total es 700 mil.
- Hasta el 2018 se perforó 2 km en el túnel y se hicieron vías de acceso. No se hizo la presa Tronera Sur. Los dos contratos firmados costaban entre 400 a 500 millones de soles.