Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Instalar la Asamblea Constituyente sería dar golpe de Estado, advierten expertos
julio 3, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Los congresistas electos por Perú Libre proponen un referéndum para que la población decida si está de acuerdo que con una Asamblea Constituyente se reforme la Carta Magna.

En tanto, el candidato presidencial Pedro Castillo, solicitó que el nuevo Parlamento ponga en agenda la instalación de la asamblea para cambiar la ley de leyes.

Para el abogado constitucionalista, Orlando Vignolo, de instalarse un organismo similar se configuraría como un golpe de Estado.

“Es un golpe de Estado ya que nuestras reformas constituciones solo son parlamentarias y no existe otro mecanismo paralelo. Todo cambio se da a partir de una mayoría calificada en el Congreso de más de 66 votos. Nunca un presidente habla de crear un poder paralelo al Congreso para crear una nueva Constitución. Eso no existe”, dijo.

Explica que con una asamblea se desconoce todos los organismos constituidos en el país.

“Si lo intenta hacer se pone en una posición de gobierno usurpador porque está tratando de monopolizar el poder bajo su mando. Una Asamblea disuelve a los poderes constituidos y se destruye la división de poderes. En la historia del siglo XX nunca ha existido una Asamblea y Congreso en paralelo”, detalló.

Desde su punto de vista, con esta propuesta solo se condena al país a seguir en la paralización.

“Si hace esto, se paraliza al país y los pobres van a crecer en dos millones más. [Digo que se paraliza] porque el Congreso va a reaccionar ante la propuesta del presidente y lo va a querer vacar o suspender… o llamará al presidente del Consejo de Ministros para pedir explicaciones. Entonces va a empezar el conflicto desde la semana uno del gobierno. Un Ejecutivo que está enfrentado con el Congreso, no gobierna porque hará política antes que gestión”, aseveró.

De otro lado, tampoco está definido quiénes integrarían la asamblea y cómo se elegirán a los representantes de las “fuerzas vivas”,

No es prioridad

Para el exdecano del Colegio de Economistas, Williar Hidalgo, el tema no debe ser prioridad cuando se necesita acelerar la vacunación y la reactivación.

“Es contraproducente entrar en paralelo con la reforma constitucional, por la vía que sea […] Es como si el gobierno se pusiera zancadilla a sí mismo o se hiciera un autogol cuando marchamos contra el tiempo. Lo urgente es reactivarse y recuperar los empleos. Aquí debe estar el esfuerzo para marchar en esa dirección”, opinó el economista.

Manuel Palacios, exdecano del ICAP: «No existe marco legal para asamblea»

El cambio de la Constitución ha sido la bandera de Perú Libre en la campaña, pero el mecanismo que propone no existe en el marco legal vigente. Tampoco está previsto que se reúna firmas en la población para pedir una asamblea.

Nuestra Constitución ha establecido candados precisamente para evitar este tipo de asambleas. De continuar estas propuestas, se va a polarizar más el país en lugar de poner paños fríos a la coyuntura. Primero habría que modificar la Carta Magna desde el Congreso para incorporar la figura de la asamblea.

Omar Cairo, abogado experto: «Congreso tiene última palabra»

Solamente se puede hacer una nueva Constitución, vía la convocatoria de la Asamblea Constituyente, si se modifica el artículo 206 y se coloca que es posible cambiar la Constitución convocando primero a referéndum para la convocatoria de una Constituyente.

La modificación puede ser solicitado por el presidente, congresistas y los ciudadanos. Sin embargo, deberá ser el Parlamento quien finalmente decida aprobar esta modificatoria. Debe aprobarse el cambio en dos legislaturas, con más de dos tercios del número legal.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes