Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Invocan a participación masiva en marcha para exigir hospital
septiembre 7, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El alcalde de Piura, Juan José Díaz, invocó a la población a participar de forma masiva en la movilización del 17 de setiembre para exigir la construcción del Hospital de Alta Complejidad.

“Puedo entender que entre los múltiples problemas que tiene un país tiene de alguna manera más atención cuando la población se organiza, reclama y hace ese pedido constante. ¿Por qué solo nos quedamos diciendo que ojalá fuéramos como Arequipa? Pasemos a la acción. Los arequipeños tienen problemas entre ellos, pero cuando se trata defender su región, se unen”, afirmó.

Refirió que un ejemplo de presión ciudadana ocurrió cuando se exigió el presupuesto para el proyecto de agua y alcantarillado de los 96 asentamientos.

“Si seguimos el mismo camino, tendremos por fin un camino claro respecto al hospital de alta complejidad que queremos que sea vía gobierno a gobierno. Queremos que sea de esta modalidad, porque la otra [de inversión pública] termina con obras paralizadas, observadas, sobrevaloradas y que no se entregan a la población. No queremos eso, queremos que sea G2G. Se le explicó al presidente y él aceptó”, manifestó.

Díaz Dios se refiere al encuentro del 18 de agosto en la ciudad de Chiclayo con el jefe de Estado.

En la cita, el presidente de la Cámara de Comercio, Javier Bereche, planteó que la unidad ejecutora sea la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) para que utilice la figura del G2G.

Sin embargo, en la reunión de la semana pasada entre los congresistas piuranos con Ministro de Salud y el jefe de Estado, no se mencionó a esta entidad. Así lo dijo a El Tiempo, la congresista piurana Heidy Juárez, quien asistió a las dos reuniones.

En lugar de ello, se habló que el Gobierno Regional aporte S/15 millones para financiar parte del expediente técnico. Otra contrapartida sería de 10 millones del Ejecutivo.

Estos S/25 millones serían insuficientes frente a la propuesta inicial de 35 millones de dólares que propuso Francia.

Como se informó, el hospital de alta complejidad de Piura forma un solo paquete de inversión con el hospital de Andahuaylas. En base a este paquete, en el proceso de selección del país ganador se escogió a Francia.

Este gobierno presentó la propuesta inicial de 35 millones de dólares para la firma del contrato de ejecución de este paquete de nosocomios.Con la salida del exministro de Salud, Cevallos, el tema del contrato quedó paralizado hasta la fecha.

Datos

  • De producirse el anuncio del jefe de Estado, agregó el alcalde, la movilización debe continuar, pero de respaldo por la decisión.
  • El congresista Miguel Ciccia ofreció que en la próxima cita por el proyecto de salud, se incluya entre las autoridades al alcalde de Piura, Juan José Díaz.

Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes