Julissa Liliana Rivas Sosa, “Embajadora del sombrero de paja toquilla de Catacaos 2023”,recibió como distintivo de su flamante cargo, no una corona, sino un sombrero, al que han llamado ‘Catacaos Hat’; ese modelo de sombrero conocido como “tarrito” con el que sus ancestros comenzaron la tradición sombrerera y que por sus conocimientos y prácticas asociadas a la elaboración del mismo, hace 10 años, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación.
PUEDES LEER ? Piura: escolar ayabaquina busca cumplir su sueño de conocer la NASA
Con motivo de esta conmemoración se formó el Equipo Impulsor que con el acompañamiento de la Dirección de Participación Ciudadana del Ministerio de Cultura, logró el apoyo colaborativo de entidades públicas y privadas. Así, el 24 de mayo, día central, se realizó una gran asamblea, donde las artesanas tuvieron la oportunidad de hacer escuchar su voz ante las autoridades del nivel central, regional y local que se dieron cita en el Centro Poblado Narihualá. Ahí la flamante Embajadora Julissa Rivas se comprometió a trabajar para sacar adelante esta tradición y buscar el apoyo para las 11 asociaciones de tejedoras del distrito de Catacaos, cuyo alcalde Johnny Cruz Villegas brindó todo su apoyo para la celebración de estos 10 años, además de la Municipalidad Provincial de Piura, C.P Narihualá, Munisterio de Cultura y DDC-Piura, Mincetur y Dircetur-Piura, Piura Innovadora de la Universidad de Piura (Udep), Cipca, y Costa del Sol.
Sombrero Catacaos Hat
Cabe indicar que dentro de esta conmemoración, las artesanas han elaborado el sombrero “Catacaos Hat”, que es el modelo antiguo con el que empezaron a tejer los abuelitos y que se ha transmitido de generación en generación.
Hay que señalar que el Equipo Impulsor lo integran Tallapoma de Sol y Luna, Tondero Piuranidad, Morada Creativa, Yares Joyeros, Vicky Linch, Lourdes Juárez Gómez y Ana Pastor.