La directora regional de Salud, Miryan Fiestas, exhortó a los padres de familia a llevar a sus hijos entre 2 y 11 años a vacunarse contra la COVID-19, para evitar complicaciones de la enfermedad y posibles secuelas.
LEE AQUÍ ? La Covid-19 no se detiene en la región, solo en enero fallecieron 17
“Los menores están presentando formas severas por el hecho de no estar vacunados con un esquema mínimo. Hablamos que menos del 22% de niños de la región están vacunados y esto los expone”, informó.
El mayor avance en la primera dosis al conseguir 80% de cobertura. “Pero con segunda dosis, no llegamos ni al 22%”, agregó.
La especialista explicó que ahora el menor experimenta mayores problemas de salud, a comparación de años anteriores.
“Antes veíamos que cuando se enfermaban en primera o segunda ola, hacían sintomatología de un simple resfrío, pero ahora los menores tienen procesos respiratorios importantes, compromisos e incluso algunos de ellos deja secuelas a nivel cardiológico, por ejemplo. No esperemos que suceda eso», apuntó.
Así lo dijo durante una jornada de la aplicación de vacuna bivalente para adultos mayores de 60 años.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura