En una entrevista exclusiva a El Tiempo, el CEO de DP World Perú (empresa concesionaria del puerto de Paita), Nicolas Gauthier, comentó sobre el alcance de las exportaciones piuranas y las metas que esperan alcanzar este año.
PUEDES LEER ? Bono de 900 soles en junio, ¿cómo saber si soy beneficiario este 2023 en Perú?
-¿Qué proyectos de inversión ejecutan en Piura?
Nosotros estamos en el puerto de Paita desde hace 5 años atrás, era un puerto pequeño y estacional, exportaba durante tres a cuatro meses al año y el resto era casi nada, nosotros lo hemos transformado en uno grande, ahora es el segundo puerto del país y funciona todo el año.
-¿En Piura qué productos principalmente se exportan a otros países?
Principalmente productos agrícolas como el arándano, uva, mango, palta, cebolla también pescado, pulpo. Los grandes países demandantes son Estados Unidos, Dubai, algunos países de Europa y Asia.
PUEDES LEER ? Bono Yape 9 soles en junio de 2023, ¿En qué consiste este apoyo entregado por el aplicativo?
-¿Cuál es el potencial que puede llegar a alcanzar el puerto de Paita? ¿Puede llegar a ser como el puerto del Callao?
Todavía hay un paso muy grande entre ambos puertos pero sí crece bastante el puerto de Paita, la exportaciones crecen a un ritmo muy rápido. Todas las frutas que he mencionado crecen por lo menos 15% cada año desde hace 15 años y continúa así.
-¿Cuál es el impacto de las exportaciones en la economía regional?
Gracias a esas exportaciones, la economía de la región Piura ha crecido mucho, principalmente ha impactado sobre los empleos, en temporada se necesitan miles de personas para la cosecha y el embalaje, por cada mil contenedores son seis a siete empleos indirectos. Luego están los impuestos que generan todos los negocios (involucrados) que sirven para construir escuelas o carreteras.
PUEDES LEER ? Piura: ofrecen más de 8 mil plazas para reasignación docente 2023
– ¿Y en el caso de las importaciones?
Hace cinco años todas las importaciones del país venía por el Callao, ahora hay embarcaciones que vienen directamente a Piura porque es una región que ha crecido mucho y por supuesto es un círculo virtuoso porque si el barco viene directamente, el precio de las cosas es más barato, entonces la gente compra más y se beneficia, vamos a ver si continúa así.
-¿Cuál es la meta de importaciones y exportación que tienen pensado lograr este año?
Se espera alcanzar 420 mil contenedores este año, eso incluye exportación e importación aunque principalmente exportaciones de fruta, pescado y minerales.
PUEDES LEER ? Multa por no dejar que fumigadores entren a casas sería de S/742
– Piura tiene un gran potencial para continuar creciendo en este sector entonces
Tiene un enorme potencial, ya está en un nivel bien alto y continúa creciendo, es una región que tiene un clima muy interesante para los productos agrícolas y esperemos no haya un Niño Fuerte este año porque productos como la uva podría afectarse debido a que es muy sensible a la lluvia.