Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Las protestas en el sur y bloqueo de vías aún no afectan turismo en Piura
enero 18, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El sector turismo en Piura sigue en recuperación, con un 80% de ocupación en los hoteles de playas, a pesar de las protestas en el sur y bloqueos en La Libertad.

“No se puede decir que hay una afectación positiva o negativa. En la zona de playas la ocupación se mantiene buena por encima del 80%; salvo que el oleaje anómalo impida que la gente pueda disfrutar de las playas. La preocupación está en que estas protestas se puedan replicar en el norte. Esperemos que no se llegue a eso. Aún no se ve mayor impacto”, explicó el directivo de la Asociación de Hoteles y Restaurantes y afines de Piura (Ahora), Óscar Soriano.

Agrega que el sector turismo está en proceso de reactivación para el pago de las deudas que le generó la pandemia de la COVID.

“Todos necesitamos reactivarnos y retomar sus puestos de trabajo. No hay que olvidar que durante la pandemia se adquirieron deudas que hay que seguir pagando como [los préstamos] de Reactiva y FAE Turismo. Estamos en esa tarea”, señaló Soriano.


PUEDES LEER ? Piura: Vecinos de Chiclayito denuncian que desagüe colapsado lleva más de una semana


Vuelos

Sobre el tema, el presidente del Patronato Turístico Provincial de Talara, Leyter Arízaga, informó que a la fecha se mantiene el flujo entre cinco a seis vuelos diarios.

“Las playas de Talara, especialmente Los Órganos y Máncora, dependen en un 80% del turismo. Felizmente, en las regiones de Piura y Tumbes no se han presentado protestas. Los turistas provinciales y regionales mantienen su dinámica”, sostuvo el directivo.

Suministros

Otro es el panorama con el transporte de carga pesada, donde hay impacto por los bloqueos en La Libertad.

Según el dirigente de la Unión Nacional de Transportistas (UNT), Rolando Periche, se suspendió la salida de contenedores hacia esa región.

“El puerto de Paita recepciona contenedores de los exportadores de Chao y Virú. De toda esa zona se trae productos como la uva, mango y arándanos. Esto le encarece todo a los exportadores que van a tener que usar cámaras para refrigerar su producto y no se les malogre.

Para los proyectos de construcción, no puede venir fierro de Sider Perú (Chimbote), sistemas eléctricos y placas de drywall (Lima). Tampoco llegan los repuestos para los vehículos. Incluso tampoco llegan los insumos químicos para tratar el agua potable”, sostuvo Periche.

Sobre los alimentos, el dirigente dijo que la cebolla proviene de Arequipa, la papa llega de la sierra de La Libertad, con lo cual habría restricciones si continúan los bloqueos.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes