Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Las lluvias seguirán en marzo y serán normales
marzo 4, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

El aguacero del martes y miércoles trajo precipitaciones muy fuertes en Sullana y Alto Piura, siendo calificada como tormenta.

Luego de dos meses de falta de lluvias en la región, parece que todo vuelve a la normalidad. Las lluvias de ayer hicieron renacer las esperanzas de tener agua para la campaña agrícola, pero también avivan el temor a inundaciones.

Lo de ayer fue una tormenta que se registró en Piura y Tumbes y en algunas zonas alcanzó niveles extraordinarios

Según Matt Nieto, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las precipitaciones continuarán en los siguientes dos días, pero ya no alcanzarán los niveles del martes. Sin embargo, el pronóstico indica que durante todo el mes de marzo lloverá en las zonas altas y media de Piura y Tumbes.

Nieto explicó que estas lluvias son normales y no están asociadas a un evento El Niño.

La tormenta de ayer se formó en la Amazonía hacia el sur de Ecuador y el viento la fue trasladando hacia la sierra y costa de Piura y Tumbes. En zonas como Sullana, Tumbes, Tambogrande y Morropón estuvo asociada a truenos y relámpagos y se prolongó por varias horas.

Nieto explicó que el agua del mar está por debajo de sus valores normales, por lo tanto no hay calentamiento que pueda provocar lluvias.

Intensidades

Ayer llovió en toda la región, pero en zonas como Tambogrande, Las Lomas y Morropón la intensidad fue muy alta, aunque no es comparable con las lluvias de El Niño del 1998 o 2017. Existe la posibilidad de que lluvias similares a la del martes se repita durante el mes de marzo, considerado el de mayor precipitación.

Como siempre sucede, se activaron algunas quebradas causando daños a la población. En Querecotillo los productores indicaron que algunas zonas productoras de banano fueron arrasadas. En Cerro Mocho el local del Banco de la Nación tuvo que ser cerrado temporalmente.

También se activó la quebrada San Francisco, lo que impide el paso de los pobladores hacia Tambogrande. En Morropón la lluvia mas fuerte se registró en Malacasí y los pobladores reportaron daños en algunas viviendas.

Mientras tanto, en la sierra, los conductores de vehículos señalaron que la carretera Andino Central ha registrado daños, especialmente en la zona de Santo Domingo.

En el caso de la ciudad de Piura, la zona donde más fuerte fue la lluvia fue en Nueva Esperanza.

Datos

* Enero y febrero han sido meses deficitarios en lluvias, por lo que los agricultores estaban temiendo un año seco. Hay que recordar que en 2020 fue un año deficitario en lluvias.

* La tarde de ayer, en Ayabaca se registró una fuerte lluvia que encaja dentro del pronóstico emitido por el Senamhi para estos días.

Por. Redacción El Tiempo

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes