Quedan menos de cuatro semanas de campaña antes de las elecciones de abril. En todo estos meses, sin embargo, hemos escuchado pocas propuestas: no superamos nuestra tendencia a quedarnos en lo anecdótico en vez de someter a exhaustivo examen los planes de campaña. Los propios candidatos, con sus accidentadas apariciones mediáticas, han contribuido a este clima general de desinformación y desilusión. Si elegimos creer en las encuestas, tenemos un 30% de indecisos que se repite en todas las mediciones, un peligroso indicador de la desconfianza hacia los políticos.
Los grandes medios de comunicación, por otro lado, parecen poco interesados en elevar el nivel del debate. Es quizás mucho más interesante comentar lo que un candidato hace en su intimidad o sus líos maritales, que tratar sobre las propuestas para reactivar económica, social y moralmente al país. Notas de color y encuestas. A eso se resume la cobertura electoral de la llamada “gran prensa” limeña. En El Tiempo, que lleva desde hace más de un siglo la voz regional, creemos que estas semanas son decisivas para que el elector tenga una idea más completa de su realidad y de sus necesidades. Saber elegir es también saber exigir. No podemos llegar al Bicentenario con una conciencia política floja, maleable, circunstancial y con groseros vacíos. Nuestro deber patrio es tomar las riendas de nuestro destino y delegar la representación nacional en aquel que realmente sepa cómo conducir nuestros destinos. ¿Queremos repetir estos últimos años de crisis política, de fratricidio y de traiciones? ¿O, por el contrario, queremos la unidad nacional, la priorización del ciudadano, la reforma moral de las instituciones públicas y la claridad política?
En esta edición, hemos convocado a un grupo de especialistas en diversos temas, quienes han planteado sugerencias a los candidatos al Congreso y a la presidencia de la República. Nuestro afán de servicio nos conduce a tratar de encauzar el debate hacia su verdadera finalidad: mostrar y debatir propuestas para gobernar el Perú. Mientras muchos grupos de poder (mediático, político y económico) juegan a desinformar a la ciudadanía, esperamos contribuir al empoderamiento de los piuranos de cara a los comicios de abril.