Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Madrid sobre retraso en cuencas ciegas: “Están jugando con la vida de miles de piuranos”
agosto 17, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Las obras en las siete principales cuencas ciegas a cargo de la Municipalidad de Piura iniciarán con un grave retraso por nuevas observaciones del Ejecutivo.

PUEDES LEER ? Los operadores de la Reconstrucción: Más de S/100 mil y armas de fuego fueron incautados en megaoperativo

El último problema fue el costo de S/96 millones por las fichas técnicas que presentó la comuna.

Durante una reunión con la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid, explicó que se les dijo que solo tres cuencas se harían con el sistema de casetas de electrobombas y piscinas de tormenta, dejando cuatro con motobombas.

Vivienda planteó este cambio en la reunión del martes en Lima donde participaron funcionarios del MEF, PCM y de la comuna.

Para Madrid, con estos sucesivos cambios, los funcionarios de Vivienda están jugando con los piuranos.

PUEDES LEER ? Ministra de Vivienda propone devolver fondos a afectados por Goray

“El 25 de mayo entregamos los expedientes de 7 cuencas ciegas que costaban S/35 millones y sus técnicos [de Vivienda] hicieron que se eleve a S/98 millones por las observaciones […] Ayer [martes] ha habido una reunión en el MEF donde ahora nos dicen que la mitad de las cuencas se haga con la propuesta de Vivienda. Eso significa 10 días más de atraso. No podemos estar así porque eso significa jugar con la vida y la salud de más de 100 mil habitantes”, dijo Madrid.

Con la nueva disposición de Vivienda, se mantienen con electrobombas y piscinas de tormentas, las cuencas de Urb. Rosales, Urb. El Golf y Urb. La Rinconada.

Con motobombas y colectores se intervendrán Tres Culturas, Asilo de Ancianos y 31 de enero. Sobre la cuenca de 04 de octubre, aún estaría en evaluación.

“Usted tiene que jalarles las orejas a sus técnicos y si yo fuera usted, los boto del ministerio por incompetentes e incapaces […] porque están jugando con la vida de los piuranos. Sus técnicos la están haciendo quedar mal. Hay una población que está esperanzada a que sus casas no se inunden”, le dijo el alcalde a la ministra.

PUEDES LEER ? Piura: Así fue el traslado del exalcalde de La Unión

Poco tiempo

De acuerdo a Madrid ya tenía el visto bueno del ministro de Economía para financiar las fichas.

“Hace dos días hablé con el ministro de Economía y me dijo que estaban listos para hacer el decreto, pero el sector que es responsable de esto no les daba el ok financiero. En la reunión ha participado el viceministro de gobernanza quien claramente ha hecho sentir su malestar. Aparentemente, a la ministra la están paseando”, sostuvo Madrid.

La autoridad edil agrega que con estos retrasos, no les quedaría tiempo para avanzar con las obras e importar los equipos.

PUEDES LEER ? ARCC: intervienen oficina de la Reconstrucción con Cambios y detienen a 12 personas

Ministra de Vivienda en Piura

A su turno, la ministra replicó que Madrid también debería evaluar la capacidad de sus funcionarios.

“Así como mi equipo tiene que dar la talla, el suyo también. Juntos evaluemos a nuestros equipos y si tenemos que sacarlos los sacamos”, replicó.

Sobre el tema, el asesor del Ministerio de Vivienda, Jorge Montenegro, explicó que el problema de fondo era el costo de las fichas.

“En un momento se habló de casi S/97 millones y nosotros tenemos 105 millones para cuatro provincias, entonces veíamos que había cierta duda en el costo, pero ya se aclaró el día de ayer. Llegamos a un punto medio y estamos compartiendo el riesgo en un sentido de que tres irán tal cual y las otras cuatro, de manera convencional como lo pidieron la primera vez”, indicó.

PUEDES LEER ? Plantean solo 15 días de licencia para los parlamentarios

Recordó que la asignación de fondos no solo depende de la presentación de fichas, sino que requiere de informes que completen el expediente para demostrar que la comuna no tiene recursos. El dinero se asignaría vía decreto supremo.

Montenegro sostuvo que sí hicieron recomendaciones en las fichas, pero no para todos los sectores.

“Como Vivienda estamos haciendo lo más neurálgico [con electrobombas y piscinas de tormentas] y el resto de manera convencional, entonces algo similar debió hacer la MPP. Acá le metieron todo lo mismo y eso elevó el costo de forma tremenda, a casi el doble de lo que nosotros vamos a gastar en el tema. Lo importante es que ya se llegó a un buen acuerdo y las cosas vienen de una manera mucho más natural y transparente”, señaló el asesor del Ministerio de Vivienda.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes