Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Más de 240 mil niños recibirán vacunas seguras
enero 14, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

La vacuna contra la COVI-19 que aplicará el Ministerio de Salud a los niños de 5 a 11 años desde la próxima semana, es segura y tiene una eficacia de 97% en este grupo etario, aseguró la pediatra Ana Valera Arrunátegui.

Como anunció el ente rector, después del 20 de enero los niños de este rango de edad serán inmunizados con la vacuna Pfizer.

“En el mundo son dos vacunas seguras y eficaces para los niños, una es Moderna y la otra es Pfizer. En nuestro país la vacuna que se aplicará es la segunda, la cual ha demostrado ser segura y tiene un 97% de eficacia. Exhortamos a los padres que hagan vacunar a sus hijos, que lo hagan no solo por los niños, sino por los adultos mayores de la familia. Recuerden que los niños son portadores del virus y fuente de contagio. No teman y llévenlos”, indicó la especialista.

Efectos

Valera Arrunátegui dejó en claro que todo factor externo que ingrese a nuestro organismo puede causar efectos pasajeros.

Explicó que luego de la vacuna, algunos niños pueden presentar cuadros de fiebre baja (2 a 3 días), dolor de cabeza, malestar de cuerpo, hinchazón y dolor en el lugar de la inyección.

“Los efectos no se van a presentar en todos. La vacuna es voluntaria, pero lo ideal es que se inmunicen a todos los niños, para que puedan regresar a las aulas. La dosis que se le aplicará a los menores entre 5 a 11 años es un tercio de la que se suministra a un adulto”, explicó Valera.

Recomendó que si el niño presenta gripe u otra enfermedad viral (resfrío, diarrea o infección) espere entre 10 a 14 días antes de ser vacunado.

Niños

En la región Piura existen 248 mil 723 niños entre 5 a 11 años, según datos de la Dirección Regional de Salud (Diresa), de los cuales 88 mil 573 están en Sechura, mientras que en la sub región Luciano Castillo Colonna hay un total de 107 mil 815. En la subregión Morropón-Huancabamba deben ser vacunados 52 mil 395 menores.

Colegios

La Diresa ha denominado al proceso de inmunización de los menores el “VacunaChurre”. Se ha informado que los puntos de vacunación serán instalados en los diversos colegios de las 12 Ugel de la región.

Datos

  • Los niños entre 10 a 11 años serán el primer grupo a inmunizar, así como los niños entre 5 a 11 años que presenten alguna comorbilidad.
  • Luego los niños entre 8 a 9 años y finalmente los menores entre 5 a 7 años.
  • Para las niñas entre 12 y 17 años también estará disponible la vacuna contra el Papiloma Humano.

Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes