Con el apoyo de Policía y el Ejército, la Municipalidad de Piura recuperó ayer el control del mercado y aseguró que no permitirá el reingreso de ambulantes ni siquiera en fiestas de Navidad y Año Nuevo.
“Con la Policía y nuestro Ejército hemos realizado un plan de operaciones que va hasta el próximo año. […]Esto implica Navidad y Año Nuevo. Vamos a tener un mercado seguro y no vamos a permitir que el coronavirus nos vuelva a enlutar en nuestra ciudad”, expresó el alcalde Juan José Díaz.
Además del apoyo policial y del Ejército, la comuna sumará un total de 250 fiscalizadores por turno para vigilar accesos y el interior del centro de abasto.
“Por lo menos 500 fiscalizadores van a estar enfocados en este trabajo [diario], además del resguardo de nuestra Policía Nacional y el Ejército para evitar cualquier tema de costo social”, indicó la autoridad.
Es preciso señalar, que la comuna provincial recibió del Ejecutivo una partida de S/4 millones para contratar más de 600 fiscalizadores hasta fin de año.
Sobre el siguiente año, Díaz Dios, indicó que buscará que la ministra de Economía, les asigne más recursos para seguir el control.
“Con este ordenamiento se trata de evitar que el coronavirus nos vuelva a poner en cuarentena a toda la ciudad. Con estos resultados y con todo el derecho del mundo, vamos a pedir que se pueda mantener el apoyo de los fiscalizadores”, comentó Díaz Dios.
Se estima que se necesitarían más de S/12 millones en el siguiente año para asegurar la contratación de los 600 fiscalizadores.
Exfábrica
Es preciso señalar que el operativo de recuperación de espacio inició ayer a las 3.30 am con la presencia de
un millar de efectivos entre policías, soldados y personal de fiscalización.
Los pocos ambulantes fueron retirados y de inmediato se tomaron los accesos para evitar el ingreso de más informales con mercadería hacia los jirones.
Como efecto inmediato, la gerencia de Servicios Comerciales de la Municipalidad reportó de la apertura de casi el 90% de los puestos cerrados en la exfábrica San Miguel.
La comuna informó que sigue abierto el diálogo con los ambulantes para iniciar su proceso de formalización para que dejen las calles con apoyo de la Cámara de Comercio y Caja Piura.
Datos
* Este miércoles y jueves continuará la restricción de ingreso al mercado de vehículos colectivos y particulares. Solo ingresarán unidades con mercadería de los comerciantes.
* Se cerró el tránsito en la Av. Sullana (entre Cáceres y Sánchez Cerro), parte de Mártires de Uchuraccay.
* Los fiscalizadores se ubican en los más de 10 accesos del mercado.
* Se anunció multas para los vendedores de los puestos formales que favorezcan la venta ambulatoria en el recinto.