Los gastos para la campaña política en estas Elecciones Regionales y Municipales 2022, es muy generosa por parte de algunas organizaciones políticas.
Según el economista y gerente de la empresa encuestadora Luna Consultores, Raúl Martínez Luna, esta campaña le estaría costando entre S/250 mil y hasta un millón de soles a los postulantes al sillón de gobernador regional, mientras que una campaña a la alcaldía provincial superaría ampliamente el medio millón de soles, mientras que los distritales alcanzaría el cuarto de millón de soles.
PUEDES LEER ? El grosero manoseo de la justicia y de la PNP
Explicó que en una provincia populosa como Piura, que tiene 10 distritos, la campaña será más fuerte en gasto. Añadió que los candidatos con opción a ganar invierten mucho.
Tienen que contratar como mínimo 5 camionetas, cada una el alquiler diario es de 400 soles, al mes son S/12 mil por 5 vehículos son S/60 mil y por 3 meses son S/180 mil en promedio el costo, sin publicidad; con publicidad llegaría el gasto a los S/200 mil
Campaña 2022: paneles
Otro gasto son los paneles. Si un candidato tiene 5 paneles el gasto es S/20 mil mensual y en 3 meses sería S/60 mil. En el volanteo, a los jóvenes les pagarían entre S/40 y S/50 día. También gastan en polos. Cada polo está a S/5 y si lo multiplicamos por 20 mil, el gasto es de S/100 mil y si es estampado llega a los S/120 mil.
Martínez agregó que en el día de las elecciones se gasta en personeros. Cada uno se le paga entre S/40 y S/50, además del refrigerio. Todo ello sumaría S/50 mil en el día “D” de la elecciones.
Las pintas, además de pagarle al dueño de predio que está mejor ubicado en esquina hasta S/100, a los pintores se le pagaría hasta S/150 por un área de 5 m. x 10 m.
Aparte está la contratación de especialistas en redes, diseño gráfico y vídeos los cuales los debe tener por medio año. Este gasto sería de S/5 mil mensual por 6 meses llega a gastar S/30 mil.
No asegura el triunfo
Para el especialista en temas electorales, Óscar Tuesta, el candidato que realiza el mayor gasto no le garantiza el triunfo electoral y prueba de ello es el exalcalde de Lima, Jorge Muñoz, que sin pintas, ni paneles salió ganador.
Asimismo, refirió que es obligatorio que los gastos que realizan las organizaciones políticas sean declarados ante la ONPE.
Martínez también coincide que una campaña millonaria no asegura el triunfo por realizar campañas mal organizadas y no son efectivas. También porque el elector se da cuenta que esa campaña millonaria haría que después el candidato como autoridad devuelva ese “favor”.
Dato:
- Las avenidas Grau, Sánchez Cerro, Gulman, Vice, José Aguilar y Chulucanas, son las más utilizadas por los candidatos para colocar sus panales.
- En el cercado de la ciudad se observan paneles de las organizaciones políticas que postulan al Gore y Municipalidad Provincial de Piura.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura