El ministro de Educación, Ricardo Cuenca Pareja, manifestó que las clases presenciales previstas para el 19 de abril, dependerán de la decisión que tome la comunidad.
Según el ministro Cuenca son los padres de familia, junto con los docentes y las autoridades regionales y locales quienes decidirán.
“Nosotros no podemos tomar decisiones por las regiones, tenemos que ayudar a que las regiones tomen las mejores decisiones. Si Piura decide no abrir sus escuelas, está en todo su derecho de hacerlo”, declaró.
Ayer por la mañana, el ministro de Educación viajó a Canchaque para la entrega de tablets, las cuales aseguró que los 77 mil equipos ya están en la región. Asimismo, se reunió con la autoridad regional, el director de Educación, así como las autoridades de Salud para evaluar la situación de Piura, respecto a la COVID-19.
“Hemos ido a Canchaque a hacer la entrega simbólica de las tablets que ya están en Piura desde el martes pasado a los estudiantes y docentes. Luego nos hemos reunido con las autoridades para instalar el Comité Regional Sectorial del retorno del año escolar a la presencialidad, vamos a evaluar y generar las condiciones y protocolos en las instituciones educativas”, explicó el ministro Cuenca.
Asimismo, explicó que los representantes de la Dirección de Educación, las UGEL y las instituciones educativas tendrán dos meses para activar los protocolos en las escuelas. En la región han sido elegidos, dijo Cuenca, 1.172 colegios, que en su mayoría están ubicadas en las zonas rurales y cuya población estudiantil supera los 42 mil menores.
“Vamos a tener un trabajo de coordinación y supervisión con la DREP y las UGEL para verificar si estas escuelas están aptas para abrir, ello será acompañado de la opinión técnica de salud, el presupuesto para el mantenimiento está disponible desde el año pasado”, indicó.
Datos
- Se evalúa el retorno a las aulas en 1.172 instituciones educativas que implica, aproximadamente, 42 mil escolares y 3 mil docentes.
- Ministro pide a la autoridad regional invertir presupuesto para mejorar la conectividad a través de la instalación y mantenimiento de antenas en las zonas.