Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Ministra critica a dirigentes y ratifica proyecto de 96 AA.HH
marzo 12, 2024
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

La ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar llegó ayer a Piura para asegurar la ejecución del proyecto de agua y desagüe de los 96 asentamientos humanos y también para acusar a los dirigentes, que critican el retraso de la licitación, de tener intereses subalternos en el proyecto.

“Somos un gobierno dialogante, [pero] no vamos a tolerar que haya manipulaciones de dirigentes que están respondiendo a intereses subalternos. Mi interés es que Piura tenga agua y saneamiento”, dijo.

Postergación

Sobre la nueva postergación de la adjudicación del proyecto, valorizado en más de S/500 millones, dijo que era por un tema técnico que lo manejaba de forma autónoma el comité especial a cargo.
“Se ha postergado, según lo que ha referido el comité, porque es un proyecto complejo y necesitan revisar todas las partidas y hacer una evaluación más exhaustiva. Ni siquiera yo conozco quiénes son los postores […] aparentemente algunos dirigentes ya creo que los conocen”, enfatizó Pérez de Cuéllar.
La ministra no se quedó ahí y siguió con sus cuestionamientos contra las autoridades y dirigentes.
“Hago un llamado a la calma no solo a los dirigentes sino también a los alcaldes. Este proyecto es prioridad del gobierno como es prioridad sacar el proyecto de la [ampliación de la]planta de Curumuy sino sería una estafa a los piuranos […] Me pregunto cuáles son los intereses que están detrás porque solo hablan de los 96 AA.HH. cuando salen a marchar. Deberíamos también preocuparnos de Curumuy”, afirmó.
Sobre la ampliación de la planta, la ministra señaló que buscarán que ambos proyectos marchen juntos.
“Vamos a tender redes y no va a haber agua, eso es un engaño a la población. Hemos decidido que se va a trabajar de manera paralela el proyecto de Curumuy bajo un esquema de diseño y construcción”, anotó.

Rechazo total

Sobre lo dicho por la ministra, el dirigente del Comité por la Vida y la Salud, Dewar Gómez, rechazó las afirmaciones y dijo que serían motivo de una querella.
“Después de su comunicado, vuelve a insultar al dirigente de pie al decir que tienen intereses subalternos. Cómo los puede tener un dirigente si somos gente de pie. Los que de repente tienen intereses son ellos. Hay una campaña de desprestigio contra los dirigentes y autoridades que han salido a pronunciarse respecto a un proyecto que ya debió adjudicarse”, comentó Gómez.
Como se informó, la adjudicación de la buena pro del megaproyecto se anunció para febrero. Luego se postergó hasta el 8 de marzo. Ahora se dice que será el 26 de marzo.
“No podemos permitir que se nos siga atropellando y ninguna autoridad diga nada. A pesar que están ahí [con la ministra], ningún congresista dice nada de este proyecto […] Al parecer, el trasfondo sería que no les gusta quiénes están participando [de la licitación] y estarían analizando para ponerle trabas a quien va a ganar”, manifestó.
El directivo resaltó que la única motivación de la protesta social es que se adjudique la buena pro, se firme el contrato y empiecen las obras de saneamiento en beneficio de la población piurana.
Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes