Un duro golpe a la compra y venta de celulares robados dio el Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Sullana, junto a un grupo de fiscales penales y de prevención en dos locales dedicados a comercializar estos equipos. Fueron 11 personas detenidas y 49 celulares recuperados, además, laptops y programas usados para ‘limpiar’ o ‘flashear’ Imei y luego venderlos como si fueran nuevos y legales.
PUEDES LEER ? Alcalde de Piura: “Presupuesto de 879 millones para Piura no es suficiente”
El operativo se desarrolló cerca de las 11:30 de la mañana de ayer, contando con peritos de Informática e ingenieros de sistemas, quienes formaron parte del grupo de policías que llegaron primero al local conocido como ‘Tacorita’ en donde se venden cosas de dudosa procedencia, encontrando celulares robados.
Luego los fiscales acudieron al centro comercial Bahía, ubicado en calle Ugarte, también La Casona, en la cuadra 3 de la Av. José de Lama, en donde intervinieron varios puestos de ventas de celulares. Según Inteligencia policial, se dedicaban a través de programas a ‘limpiar’ o ‘flashear’ los Imei de los celulares robados.
En el lugar intervinieron cinco puestos que se dedican a este hecho delictivo deteniendo a las personas que fueron encontradas, además, las laptops con los programas que habían sido usados para ‘el limpiado’.
Otro grupo detuvo a comerciantes que se dedicaban a vender los celulares ya ‘flasheados’, como si estos fueran nuevos y legales.
Entre los modelos más solicitados están los Iphone y Samsung, deteniendo en total a 11 personas e incautan 49 celulares, 3 laptops, dos CPU y un disco externo y equipos de cómputo con software para liberación, desbloqueo y cambio de Imei (flasheo).
Los intervenidos son investigados por el presunto delito de receptación y contra la propiedad industrial en la modalidad de penalización de la clonación o adulteración de terminales de telefonía celular.
5 recomendaciones tras el robo de tu celular
Bloquea tu teléfono:
Inmediatamente después del robo, bloquea tu teléfono para evitar que accedan a tu información personal. Puedes hacer esto a través de la función de bloqueo remoto proporcionada por sistemas operativos como Android o iOS.
Reporta el robo a la Policía:
Presenta una denuncia formal ante las autoridades policiales. Proporciona todos los detalles relevantes, como el lugar y la hora del robo, y si es posible, la descripción del ladrón.
Contacta a tu operador móvil:
Informa a tu proveedor de servicios móviles sobre el robo. Solicita que bloqueen tu tarjeta SIM para evitar el uso no autorizado y, si es necesario, desactiva el teléfono para impedir que se conecte a la red.
Cambia tus contraseñas:
Cambia las contraseñas de tus cuentas en línea, especialmente aquellas vinculadas a aplicaciones bancarias o de redes sociales que puedan estar instaladas en tu teléfono. Esto añade una capa adicional de seguridad.
Activa la función de rastreo:
Si habías activado previamente funciones de rastreo en tu teléfono, como Find My iPhone o Encontrar mi dispositivo de Google, úsalas para intentar localizar tu dispositivo. Esto puede ser útil para las autoridades al investigar el robo.