Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

«Pesca Resiliente»: Documental de la problemática que atraviesa la pesca artesanal
julio 3, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

«Pesca Resiliente» es un documental que retrata las urgencias y expectativas de las comunidades pesqueras y el estrecho vínculo de su estilo de vida con el mar, los recursos hidrobiológicos y la pesca artesanal.

Ubaldo Tume Periche y María Marcelo Gonzales, son los protagonistas que el trabajo audiovisual que retrata el día a día de los hombres de mar, y que se ve afectado por el cambio climático, y otros problemas que afectan la especie marina.

El documental, cuenta la batalla contra el cambio climático que se libra en las caletas pesqueras de nuestro país, y ha sido realizado por el fondo ambiental privado más importante del Perú, Profonanpe. Esta iniciativa audiovisual narra la batalla silenciosa que vienen emprendiendo las comunidades pesqueras de Cabo Blanco, El Ñuro, Máncora y Huacho frente al cambio climático.

Se resaltan los testimonios de los protagonistas, pescadores artesanales y mujeres emprendedoras en ese sector, y retrata las urgencias y expectativas de las comunidades y el estrecho vínculo de su estilo de vida con el mar y los recursos hidrobiológicos.

«Sabemos los retos a los que se enfrenta la pesca artesanal. Por eso mismo, trabajamos como aliados del sector público en el desafío de adaptabilidad frente al cambio climático. Nos sentimos muy a gusto por la apertura y el buen recibimiento que le han dado al proyecto, tanto la comunidad pesquera de Máncora, como la de Huacho, donde seguiremos concentrando esfuerzos”, señaló Anton Willems, CEO de Profonanpe.

«Pesca Resiliente» es una muestra del trabajo que viene realizando el proyecto AMC financiado por el Fondo de Adaptación, e impulsado por el Ministerio de la Producción, IMARPE, el programa nacional “A Comer Pescado” y Profonanpe. Esta iniciativa promueve medidas de adaptación para disminuir la vulnerabilidad de comunidades pesqueras de Máncora y Huacho frente a los cambios climáticos a través de cuatro ejes:

  • Valor añadido: impulsa nuevas tecnologías para mejorar el oficio de la pesca artesanal y generar mayor valor al producto final. Se difunde información relevante sobre el recurso hidrobiológico y se potencia la trazabilidad del mismo, garantizando entre otras cosas, el cumplimiento de tallas mínimas de captura.
  • Desarrollo tecnológico: busca ampliar la capacidad de recolección de datos oceanográficos con nuevas herramientas tecnológicas de última generación, como los submarinos autónomos, también llamados gliders.
  • Nuevos negocios: promueve las capacidades técnico-productivas de las caletas pesqueras para incursionar en nuevas actividades económicas como acuicultura, turismo vivencial y la puesta en valor de los ecosistemas marinos, producción de biofertilizantes, entre otros.
  • Empoderamiento de la mujer: fomenta la participación de las mujeres en nuevos espacios vinculados con la pesca artesanal.

Una de las beneficiarias contó el aporte del proyecto a su vida y familia. Resaltó las oportunidades que han encontrado para apoyar a sus parejas pescadores, quiénes a diario deben lidiar con el lejamiento o desaparición de algunas especies marinas.

«Estamos agradecidos con la ayuda brindada por el proyecto, hemos podido incrementar nuestros ingresos gracias a las capacitaciones en las que aprendimos a tener una mirada más emprendedora de nuestro trabajo. Además, se nos han abierto más oportunidades de participación entre los miembros de la comunidad que ahora tienen más claro que este también puede ser un trabajo para mujeres. Nos queda claro que esta es una alianza que queremos mantener por mucho tiempo», señaló María, beneficiaria del proyecto en Los Órganos.

Dato:

  • El documental de «Pesca resiliente» fue estrenado la noche del sábado 2 de julio en la playa de Los Órganos.


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes